Skip to main content
Blogs de autor

El fulgor

Por 29 de julio de 2008 Sin comentarios

Vicente Verdú

Sobre el valor de la luz en la memoria, ese instante de fulgor que desde el olvido acude y estrena una visión escribió Proust a menudo. Proust escarbaba deliberadamente en las plantaciones de la memoria y la sometía a una presión de la que se destilaban jugos puros y espurios, motivos de narración.

/upload/fotos/blogs_entradas/giordano_bruno_med.jpgGiordano Bruno, un gigante en el arte de la memoria, propuso un severo y pormenorizado sistema nemotécnico no ya para recordar algo sino  para comprender, recrearlo todo, y en suma para alcanzar un remedo de inmortalidad puesto que si la eternidad no se halla al alcance de los seres humanos, la memoria sin fin  puede traspasar la delimitación de la muertes y generar un espacio infinito y continuo por donde pasean simuladamente el pasado y el presente, siendo el futuro la inercia de su enunciación.

En la literatura del yo, en los escritores auténticos, en los poetas óptimos,  la súbita iluminación de un instante en la memoria expide una clase de emoción tan intensa y fértil para la escritura que se confundiría con su forraje natural. Ese instante que el poeta recibe y donde el recuerdo brilla con intensidad especial es semejante al sorbo de un estupefaciente puro. Allí,  el objeto se presta a un hilado o copulación de donde miles de criaturas desfilan en el texto.  Tal instante, especial como una alhaja, puede acaso confundirse con la llamada inspiración pero en realidad se trata de la raíz fundacional del habla y de cuya asunción precisa procura un efecto igual al de las bombas de racimo. Irradia sobre una amplia extensión nerviosa y el entusiasmo que desprende, su onda caliente, puede dar origen a una clase de visión, una perspectiva y una cualidad del texto que decide el tono y el sentido de la construcción o, igualmente, su destrucción.  La memoria en la literatura es la  pasta básica del alcaloide que logrará la encantación. Y no se trata de ser mejor o peor escritor en proporción  a la capacidad para recordar. El grado en  que la súbita iluminación opera,  no radica tanto en la extensa colección de datos como en la intensidad de alguno que decide mediante su alumbrado mágico la totalidad del pensamiento inteligentemente emocionado o de la emoción metabolizada en la formidable materia prima de la meditación.

profile avatar

Vicente Verdú

Vicente Verdú, nació en Elche en 1942 y murió en Madrid en 2018. Escritor y periodista, se doctoró en Ciencias Sociales por la Universidad de la Sorbona y fue miembro de la Fundación Nieman de la Universidad de Harvard. Escribía regularmente en el El País, diario en el que ocupó los puestos de jefe de Opinión y jefe de Cultura. Entre sus libros se encuentran: Noviazgo y matrimonio en la burguesía española, El fútbol, mitos, ritos y símbolos, El éxito y el fracaso, Nuevos amores, nuevas familias, China superstar, Emociones y Señoras y señores (Premio Espasa de Ensayo). En Anagrama, donde se editó en 1971 su primer libro, Si Usted no hace regalos le asesinarán, se han publicado también los volúmenes de cuentos Héroes y vecinos y Cuentos de matrimonios y los ensayos Días sin fumar (finalista del premio Anagrama de Ensayo 1988) y El planeta americano, con el que obtuvo el Premio Anagrama de Ensayo en 1996. Además ha publicado El estilo del mundo. La vida en el capitalismo de ficción (Anagrama, 2003), Yo y tú, objetos de lujo (Debate, 2005), No Ficción (Anagrama, 2008), Passé Composé (Alfaguara, 2008), El capitalismo funeral (Anagrama, 2009) y Apocalipsis Now (Península, 2009). Sus libros más reciente son Enseres domésticos (Anagrama, 2014) y Apocalipsis Now (Península, 2012).En sus últimos años se dedicó a la poesía y a la pintura.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.