
Ficha técnica
Título: Mi madre es un pez | Varios autores: Katya Adaui · Manuel Astur · Javier Avilés · Jon Bilbao · Javier Calvo · Matías Candeira · Fernando Cañero · Celso Castro · Mercedes Cebrián · Paula Cifuentes · Fernando Clemot · Aixa de la Cruz · Mariana Enriquez · Alfonso Fernández Burgos · Rodrigo Fresán · Esther García Llovet · Óscar Gual · Manuel Jabois · Andrea Jeftanovic · Paula Lapido · Sergio Lifante · Berta Marsé · Eduardo Mendoza · Ricardo Menéndez Salmón · Javier Moreno · Alberto Olmos · Antonio Ortuño · Camilo de Ory · Carlo Padial · Gabriel Sofer · Jordi Soler · Juan Terranova · David Ventura | Edición y prólogo: Sergi Bellver y Juan Soto Ivars | Editorial: Libros del silencio | Colección: Miradas| Género: Relatos | ISBN: 978-84-938531-7-4 | Páginas: 376 | Formato: 21 x 14 cm.| Encuadernación: rústica | PVP: 22,00 € | Publicación: 12 de Septiembre de 2011
Mi madre es un pez
Varios autores
«Mi madre es un pez», decía Vardaman en una de las escenas culminantes de Mientras agonizo, novela en la que Faulkner llevaba al extremo las relaciones familiares. Ese tema preeminente en la literatura universal sirve de nexo para esta antología de cuentos con la que pretendemos hacer un retrato de familia del buen momento que vive la narrativa breve.
En ella participan escritores de reconocido prestigio, las mejores firmas emergentes y algunas jóvenes promesas que conformarán dentro de unos años el panorama literario en español. En total, más de una treintena de autores que hacen de esta una antología anfibia y eléctrica, con el cableado dispuesto para conducir la luz del Drama pero que amenaza al lector con un cortocircuito porque puede conectar la experiencia de la lectura con sus propios recuerdos, sombras y proyecciones.
Mi madre es un pez es un libro colectivo de relatos sobre el mundo de las relaciones familiares en el que participan treinta y tres autores de diferentes generaciones y estéticas: desde Menéndez Salmón, Olmos o Fresán a Eduardo Mendoza. Paula Cifuentes escribe el cuento «Amar al padre», breve e inquietante. Heraldo de Aragón
Una prometedora antología de relatos. […] La familia es el tema que une todos los relatos que conforman esta antología escrita por 33 autores destacados de nuestra literatura actual, entre los que figuran Mendoza, Jon Bilbao, Menéndez Salmón y Mercedes Cebrián. Paula Arenas 20 Minutos
Breve álbum del drama y la familia
Prólogo a Mi madre es un pez
SERGI BELLVER Y JUAN SOTO IVARS
Foto n.º 1 (blanco y negro): Faulkner en su biblioteca
Familia. Tragedia. Hijos que matan a su padre y desean a su madre para luego arrancarse los ojos. Sófocles, dice en el lomo. Padres traicionados por sus hijas. Príncipes que vengan a su padre. Fantasmas. Shakespeare, dice. Emperadores que mueren a manos del hijo amado. Bastardos. Incestos. Tragedias. Homero. Joy ce. En los lomos dice La Odisea y dice Ulises. Faulkner leyendo a Proust. Leyendo tal vez la historia de los Budden brook o de la familia toda de Tristram Shandy. Leyendo sin duda cómo Leopold Bloom piensa en su hijo muerto y el suicidio del padre. Familia. Faulkner tecleando con decisión el apellido Comp son en el original de El ruido y la furia. Steinbeck leyendo a Faulkner y escribiendo el clan de los Joad. García Márquez leyendo a Faulkner y escribiendo la saga de los Buendía. Autores en el siglo XXI que siguen leyendo a Faulkner. Bibliotecas. Libros. Un hombre levanta su casa en mitad de la nada, y construye luego su familia con una mujer de labio leporino. La bendición de la tierra, Hamsun. Carta al padre, Kafka. Padres e hijos, Turguénev. Los hermanos Karamázov, Dostoievski. Eso dicen los lomos. Tragedias. Familia. Génesis. Padres que engendran hijos que poblarán la Tierra, padres dispuestos a sacrificar a sus hijos por obedecer a otro padre, padres que aniquilan a los primogénitos de otros para salvar a sus hijos y padres que envían a su hijo al sacrificio para salvarlos a todos. La Sagrada Familia. Madres inmaculadas y el cuerpo y la sangre de su hijo, el del carpintero, por los siglos de los siglos. Faulkner leyendo a Tolstói en Navidad. Faulkner leyendo la frase «Todas las familias felices se parecen entre sí; las infelices son desgraciadas cada una a su manera». Faulkner leyendo a Eurípides, leyendo exactamente la frase «¡Oh, niños, cómo habéis perecido por la locura de vuestro padre!». Medea dando muerte a sus hijos y Faulkner, en su biblioteca, pensando en uno de los hijos de Addie Bundren, pensando en un carpintero que construye bajo la lluvia un ataúd para su madre.