Skip to main content
Blogs de autor

Flor de Lotto / XXII

Por 3 de septiembre de 2008 Sin comentarios

Xavier Velasco

XXII. Siga las instrucciones. 

-Buenos días, señor Andersón. ¿Durmió usted bien? -la cordialidad del doctor Suinaga contrasta con el gesto de disgusto del paciente, agobiado por verse de regreso entre tubos, jeringas y batas blancas. La enfermera, mujer adusta y de pocas palabras, entra y sale del cuarto sin volverse a mirarlo. Tendrá unos cuarenta años, agriamente llevados a juzgar por su escrupulosa asepsia emocional.

     -Tengo hambre -Segismundo ha clavado la cara en la almohada, gira apenas el maxilar de lado para que sus palabras se comprendan, si bien tampoco espera que sean atendidas.

     -Es natural -observa Suinaga- pero no se preocupe. Le estamos proveyendo todos y cada uno de los nutrientes que necesita para estar en su punto.

     –En mi punto, como si fuera un guiso… -ahora vuelve la cara, se incorpora hacia atrás sobre la almohada, sin tratar de vencer su indignación.

     Silencio. El doctor sale junto a la enfermera y en su lugar entra Mauricio Morazán. Trae una bolsa larga con el logo de Burger King.

     -¡Mauricio! -Segismundo se alegra, la perspectiva de una simple hamburguesa ilumina las zonas más ásperas de su ánimo, no sabe si por mero apetito o por el hecho de verse atendido. A estas alturas, cualquier gesto amigable en apariencia le cae como una larga visita familiar.

     -Se hace tarde, amiguito, ya va a venir la ambulancia por ti. ¿Recuerdas todo lo que tienes que hacer? -Mauricio se acomoda en el sillón, saca una enorme Whopper de la bolsa y le hinca el diente sin contemplaciones.

     -Recuerdo que tengo hambre y me duele la cabeza -Segismundo contempla con indignación fresca como la Whopper crece con cada nueva tarascada del facilitador.

     -Dos problemas esencialmente pasajeros. Por lo pronto, repíteme las instrucciones que declamaste anoche frente a todos nosotros -ahora Morazán saca una bolsa de papas francesas y les vacía sendos sobres con mostaza-. No querrás que se enoje tu Corleonetta, ¿o sí?

     -Ya se los dije ayer, ¿para qué quieres que los suelte otra vez?

     -Estoy esperando, amiguito. Si no te apuras, va a llegar Don Alex y no voy a poder echarte esta manita -habla mientras mastica y se le escapan dos pedazos de lechuga.

     -Uno -gruñe el paciente, con el rencor saltándole de las córneas-: Van a ingresarme a la clínica ésa con el nombre de Juan Manuel Moreira. Dos: No debo hacer una sola pregunta. Tres: Tampoco estoy autorizado a dar respuestas. Cuatro: Ay de mí si me muevo de mi cama o trato de enterarme de lo que no me incumbe. Cinco: Un par de días después de que me hayan quitado el riñón, esperaré a que llegue una señora vestida de azul con una caja de chocolates. Seis: Me dirigiré a ella como "Amorcito" y haré como si fuera mi mujer. Siete: Antes de irse, me dejará un reloj en el buró; de esas dos manecillas va a colgar mi vida. Ocho… -se atora al fin, puja por recordar.

     -¿Ya lo ves, amiguito? ¿A qué no sabes cuántas bofetadas te habría recetado nuestro amigo Don Alex por este simple olvido?

     -¿No sería mejor que lo apuntara todo?

     -Solamente si quieres volar en pedazos con el Barbas… ¿No te dejó bien claro la Corleonetta cuál iba a ser el precio del primer error?

     – Ocho: Voy poner la caja de los chocolates debajo de mi almohada en cuanto den las seis de la madrugada, al día siguiente. Nueve: Me subo a la camilla con rueditas, me hago el anestesiado y espero a que los enfermeros lleguen por mí. Diez: Dejo que ellos me lleven del hospital a la ambulancia sin abrir ni un instante los ojos o la boca…

     -Como muerto, dijimos.

     -Once: Cuando regrese aquí, me visto de paisano, tomo un taxi camino del aeropuerto y salgo del país con los papeles que me van a dar en la ambulancia.

     -Te falta uno, querido. Es el más importante.

     -Doce: No mencionar el nombre Fidel, ni el apellido Castro, ni la palabra Cuba, ni nada emparentado con bombas o explosivos. Menos voy a intentar salir de mi cuarto y averiguar quién está en el de junto, ni preguntarle a nadie por ese negocio. Aunque eso estaba claro en los puntos dos y cuatro.

     -Por algo el instructivo es redundante, ¿no lo crees, amiguito? Redundante como un millón de dólares -Morazán da el siguiente mordisco a su hamburguesa y la echa a la basura no bien escucha el eco de la voz de Don Alex. Tal parece que ya llegó la ambulancia.

Mañana en FLOR DE LOTTO: XXIII. ¿Estás ahí, Apolonia?

profile avatar

Xavier Velasco

Xavier Velasco entiende la novela como un juego inocente llevado por placer hasta sus más atroces consecuencias. Sintomáticamente, dedica las mañanas a meterse en problemas por escrito y las tardes a intentar resolverlos brujuleando entre calles y avenidas de la siempre auspiciosa ciudad de México. Disfruta especialmente de la amistad perruna, el olor de la tinta y el alquiler de scooters en ciudades psicóticas. Obtuvo en 2003 el Premio Alfaguara de Novela por Diablo Guardián y es autor de Cecilia (novela), Luna llena en las rocas (crónicas de antronautas y licántropos, Alfaguara, 2005), El materialismo histérico (fábulas cutrefactas de avidez y revancha, Alfaguara, 2004) y la novela de infancia Este que ves (Alfaguara, 2007). En su blog literario La leonina faena (www.xaviervelasco.com) afirma: "Nadie puede decir que una novela es suya si antes no se le ha dado por entero".

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.