Víctor Gómez Pin
Sin duda un compositor -clásico o contemporáneo– trabaja con sonidos previamente humanizados, es decir, sonidos que han sido ya incorporados por el lenguaje, atrapados en su red, y que en consecuencia han perdido ya su inmediatez, su naturaleza bruta. Mas el poeta y el narrador van de entrada al fondo de la cosa, trabajan con los elementos mismos del lenguaje. El lenguaje surge del orden natural (¿de donde si no?), pero una vez surgido establece vínculos y se traza objetivos no subordinados a los intereses de esa naturaleza de la que surge, o más bien: el lenguaje es la aparición de un orden en el que la naturaleza cuenta como peldaño más bien que como fin en sí misma. Narradores y poetas no labran la naturaleza inmediata, sino directamente esa radical subversión respecto a la inmediatez que es la naturaleza humana.