Ficha técnica
Título: Reikiavik | Autor: Juan Mayorga | Ilustración: Daniel Montero Galán | Editorial: La uÑa RoTa | Colección: Libros Robados | Formato: 12 x 18 cm.| Páginas: 112 | ISBN: 978-84-95291-36-3 | Precio: 12 euros
Reikiavik
Juan Mayorga
Imaginemos un tablero de ajedrez en un parque cualquiera. Imaginemos que este tablero es, al mismo tiempo, otro situado muy lejos de allí, en Reikiavik. Y que los dos hombres que juegan en ese parque y en ese tablero, Waterloo y Bailén, en realidad juegan a ser otros: el indómito y genial Bobby Fischer contra el soviético Boris Spasski, tan elegante y sensible como discreto. Todo esto está sucediendo ahora, sí, pero al mismo tiempo en el verano de 1972, durante el campeonato del mundo de ajedrez más famoso de la historia. De pronto, un adolescente se detiene ante ese tablero, lo mira, mueve una pieza… La partida ha comenzado, y algo nos dice que la vida de ese muchacho está a punto de cambiar para siempre.
«Reikiavik es una obra sobre el ajedrez, ese arte que, como la vida misma, se basa en la memoria y la imaginación. Es una obra sobre la Guerra Fría. Y es una obra sobre hombres que viven las vidas de otros. Quizá también sea una obra sobre usted -pero, si se decide a jugar, no nos diga quién es usted; no le creeremos-.» Juan Mayorga
PÁGINAS DEL LIBRO
El Muchacho se detiene ante un tablero de ajedrez sobre el que hay una partida abandonada.
WATERLOO: Negras juegan y ganan en cuatro movimientos.
El Muchacho no había visto a Waterloo. Es un extraño, no se debe hablar con extraños. El Muchacho va a reanudar su camino, pero se detiene al ver que Waterloo mueve una pieza negra. El Muchacho acaba acercándose para observar la nueva disposición sobre el tablero. Mueve una pieza blanca. Waterloo y el Muchacho prosiguen la partida hasta que aquel dice:
Jaque mate.
El Muchacho comprueba que se trata, en efecto, de un mate.
¿Volvemos a intentarlo?
Sin esperar respuesta, Waterloo coloca las piezas como al principio. Juegan; el Muchacho intenta hacerlo de otro modo.
Mate.
MUCHACHO: (Reanudando su camino.) Juega muy bien.
WATERLOO: No he sido yo. Ha sido Fischer. Es la quinta de Reikiavik. Ni idea de qué te estoy hablando, ¿eh? Bobby Fischer, Boris Spasski, ¿te dicen algo esos nombres? ¿Qué os enseñan ahora en el cole? Sea lo que sea lo que te enseñen allí, es una mierda comparado con lo que puedes aprender aquí. En un ratito aquí aprenderás más que en una vida en el cole. Sobre Reikiavik y sobre cualquier lugar.
MUCHACHO: Salgo a las dos. A y media puedo estar de vuelta.
WATERLOO: No sé dónde estaré a las dos y media. No sé si estaré vivo a las dos y media.
Silencio.