Ficha técnica
Título: L.A. Confidential | Autor: James Ellroy | Editorial: Literatura Random House | Formato: Tapa blanda | Páginas: 528 | Medidas: 140 X 215 mm | Fecha: jun-2017 | ISBN: 9788439732907 | Precio: 13.90 euros | Ebook: 6,99 euros
L.A Confidential
James Ellroy
Los Ángeles, años cincuenta. Camuflada tras sus fabulosas mansiones y el glamour de los clubs nocturnos, la ciudad es un hervidero de corrupción y bajas pasiones. Una noche, una matanza baña en sangre una cafetería de la ciudad. Se trata de una auténtica carnicería, y sus oscuras ramificaciones atraparán a tres policías en sus arenas movedizas.
Eclipsado por el éxito de su padre como policía, Ed Exley hará lo que sea para superarle y conseguir la gloria. Bud White, por su parte, vio cómo su progenitor asesinaba a su madre y es una bomba de relojería con placa y pistola. Y por último, Jack Vincennes, que se dedica a airear los escándalos de Hollywood en los medios de comunicación mientras lucha por ocultar sus propios secretos.
L.A. Confidential fue llevada al cine con enorme éxito por Curtis Hanson, y galardonada con dos premios Oscar.
Críticas:
«Es imposible que estos libros te dejen impasible. Puedes odiarlos, sí. Su lectura no nace del placer, es el reflejo de una obsesión. Sexo, mujeres, crimen, política, poder, corrupción. […] Una vez aprendida y asimilada su sintaxis de anfetamina, esimposible dejar el vicio.» Rodrigo Fresán, El Cultural
«James Ellroy es un genio: el mejor escritor de novela negra americana desde Raymond Chandler.» Times Literary Supplement
[Comienzo del libro]
Un motel abandonado en las colinas de San Bernardino; Buzz Meeks se registró allí con noventa y cuatro mil dólares, nueve kilos de heroína de gran pureza, una escopeta calibre 10, un 38 especial, una automática 45 y una navaja que le había comprado a un mexicano en la frontera, antes de ver el coche aparcado al otro lado: matones de Mickey Cohen en un coche sin insignias de la policía de Los Ángeles, polizontes de Tijuana esperando para hacer contrabando con parte de sus mercancías y arrojar su cadáver al río San Isidro.
Llevaba una semana huyendo; ya había gastado cincuenta y seis mil dólares para conservar el pellejo: coches, escondrijos a cuatro o cinco mil pavos la noche. Tarifas de riesgo: los hoteleros sabían que Mickey Cohen lo buscaba porque le había quitado la droga y la mujer, la policía de Los Ángeles lo buscaba porque había matado a un agente. El acecho de Cohen le impedía vender la droga: nadie actuaría, por temor a las represalias; a lo sumo podría entregarla a los hijos de Doc Englekling: Doc la conservaría, la empaquetaría, la vendería después y le daría un porcentaje. Doc había trabajado con Mickey y tenía sesos suficientes como para tenerle miedo; los hermanos, cobrándole quince mil pavos, lo enviaron al motel El Serrano y le estaban preparando la fuga. Ese anochecer dos mexicanos lo llevarían a un campo de judías y lo despacharían a Guatemala vía aerolíneas polvo blanco. Buzz tendría nueve kilos de heroína trabajando para él en California, siempre que pudiera confiar en los chicos de Doc y ellos pudieran confiar en los distribuidores.