Skip to main content
Blogs de autor

¿Se va el caimán?

Por 7 de octubre de 2009 Sin comentarios

Eder. Óleo de Irene Gracia

Lluís Bassets

Parece que el caimán se va. Parece que no aguanta más. Parece que los jueces van a mandar al fin mucho más que la amenaza afilada de sus dientes y de su cola. Parece que la ley debe ser finalmente igual para todos y no admite esa excepción que el malbicho viene reclamando indignado para sí desde siempre. Yo no me lo creo. Si el caimán se va es porque le conviene. Se irá, si es que se va, para que no le metan en la jaula, donde moriría corroído por el rencor y la lujuria. Si se va, además, será porque su país, como todo sabíamos, vale mucho más que él y no digamos sus paisanos, uno a uno, velinas y scorts incluidas. El peor de todos, el más sucio, el más corrupto, el más ladrón, se había hecho con el cetro y con el trono. No es la primera vez que sucede en la historia. Ni la última.

Lo peor del caimán, se vaya o siga haciendo de las suyas en el lodazal, es cómo cunde el ejemplo. Sin ir muy lejos, aquí, entre nosotros, donde el lavado por el voto, el derecho a la ocultación y al silencio, o alternativamente la exhibición de la impunidad si se tercia, pueden más que las pruebas, las confesiones e incluso las condenas. Son muchos (partidos políticos sobre todo, pero no sólo: también la dichosa e incivil ?sociedad civil?) los afectados por este berlusconeo indecente, al que acompaña el presagio de reconocimientos y victorias electorales para quien más y mejor ha robado. Tan grave es la inversión moral sucedida, que constituye por si sola una incitación al robo y al delito: cuanto más roben los partidos y cuanto más se salten las leyes más fáciles serán las victorias electorales, por más que dejen algunos pelos de sus bigotes en esta gatera.
Quizás se irá el caimán, y si se va respiraremos de alivio y respirarán sobre todo los italianos. Pero su época caimanesca queda, es toda suya.

[ADELANTO EN PDF]

profile avatar

Lluís Bassets

Lluís Bassets (Barcelona 1950) es periodista y ha ejercido la mayor parte de su vida profesional en el diario El País. Trabajó también en periódicos barceloneses, como Tele/eXpres y Diario de Barcelona, y en el semanario en lengua catalana El Món, que fundó y dirigió. Ha sido corresponsal en París y Bruselas y director de la edición catalana de El País. Actualmente es director adjunto al cargo de las páginas de Opinión de la misma publicación. Escribe una columna semanal en las páginas de Internacional y diariamente en el blog que mantiene abierto en el portal digital elpais.com.  

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.