Skip to main content
Blogs de autor

Ni hablar

Por 5 de marzo de 2013 Sin comentarios

Eder. Óleo de Irene Gracia

Lluís Bassets

Esa es la respuesta. No hay nada que hablar. Las cosas son como son y todo debe quedarse tal como está.

¿Preguntar a los ciudadanos? No hay nada que preguntar. Se empieza preguntando y se termina cediendo. Se empieza por cuestiones intrascendentes y se termina tocando lo más sagrado. Preguntar es ofender.

¿Derecho a decidir? ¿A decidir qué? No hay derecho alguno a decidir nada. A las urnas cada cuatro años y luego a callar y obedecer. Así es nuestra democracia, representativa por supuesto. Y luego, ¿a decidir quiénes? No será la parte o la minoría la que va a decidir por el todo o la mayoría. Aquí solo decide quien ya tiene el poder. Y quien tiene el poder jamás lo va a soltar.

¿Una consulta legal? Ni legal, ni niño muerto. Hasta aquí podíamos llegar. La presunción es de ilegalidad, no de legalidad, por más que se declare y se proteste en sentido contrario. Consulta y legal son términos antitéticos. No será nunca legal porque no lo permitiremos. Al final quien dice lo que es el legal es quien hace la ley, y luego la trampa.

¿Una consulta pactada? Eso es humor del fino. ¿Cómo puede ser pactada si una de las partes se niega a pacto alguno del tipo que sea? Jamás vamos a pactar que se consulte a alguien sobre un futuro que no queremos.

¿La consulta como culminación del proceso de diálogo y de negociación? Todavía más fácil: eliminamos el proceso y ya no hace falta consulta. Por eso no tiene sentido ni hablar ni escuchar.

¿Y entonces? Por encima de todo está la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, principio que transitó intocado desde los Principios Fundamentales del Movimiento hasta la Constitución democrática y que ahora se ha convertido para algunos en la quintaesencia constitucional.
Quien se desvíe un milímetro de estos principios o sea objeto de dudas y vacilaciones, sea Francisco Rubio Llorente, Pere Navarro, Martín Rodríguez Sol o el lucero del alba, será anatema y condenado a la hoguera de la nueva inquisición española. ¡Ea!

[ADELANTO EN PDF]

profile avatar

Lluís Bassets

Lluís Bassets (Barcelona 1950) es periodista y ha ejercido la mayor parte de su vida profesional en el diario El País. Trabajó también en periódicos barceloneses, como Tele/eXpres y Diario de Barcelona, y en el semanario en lengua catalana El Món, que fundó y dirigió. Ha sido corresponsal en París y Bruselas y director de la edición catalana de El País. Actualmente es director adjunto al cargo de las páginas de Opinión de la misma publicación. Escribe una columna semanal en las páginas de Internacional y diariamente en el blog que mantiene abierto en el portal digital elpais.com.  

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.