Skip to main content
Blogs de autor

Fichero

Por 26 de abril de 2016 diciembre 23rd, 2020 Sin comentarios

Francisco Ferrer Lerín

  

Una limpieza a fondo del trastero de un apartamento hasta ahora vacío, y que va a ser arrendado para mitigar los estragos de la crisis, depara la siguiente sorpresa: caja de cartón conteniendo fichas de pacientes del consultorio de mi padre, ginecólogo dentista, en la calle Aribau, 191-193, 2º, 1ª, de Barcelona. Se trata de las historias clínicas de varios individuos de raza gitana, por lo que parece pacientes habituales, y cuyo elemento común, de gran poder sugerente para un observador no avezado, es la particular coloración de las encías que oscila entre un “negro azabache” y un “violento tornasolado”. Doy aquí algunos nombres con sus notas correspondientes, que, lógicamente, no incluyen domicilio dada la condición errática de esta clientela. Omito dolencias y fechas.     

 

Tomás, Conde de Egipto el Chico. Fechicero. Llega, la primera vez, arropado por una comitiva de caldereros. Vienen en camello. En visitas posteriores, y ante nuestro ruego, reduce el número de familiares y simplifica el transporte. Paga entregando tazas de plata (cuatro), sedas y cabellos.

 

Conde Martín del Pequeño Egipto. Bohemiano. Preguntarle por el doliente episodio en el que le robaron dos perros en el pueblo de Alagón; le complace mi interés y rebaja el nivel de angustia ante el material de cirugía. Entrega, a cuenta, una cabalgadura.

 

Juan de León, momiano. Dócil. Abona lustrando útiles.

 

Pinto de Egipto, hijo del difunto Conde Andrés de Egipto y de su mujer Bellute de Egipto. Egipciano. Habla en algarabía y va en hábito de gitano. Paga en besamanos.

 

Bartolomé Micle, dice que aunque está exento de peajes va a pagar y paga 32 reales que lleva envueltos en el pañuelo de narices oculto en la faldriquera. 

 

Andrés Mixó y Pute, hijo de Pinto de Egipto. Xitano reconocido. Niega, en cambio, ser de nación navarra y hablar esa lengua. Muestra documento de no bellaquería y, desde luego, se comporta con galanura tanto con el equipo médico como con el servicio. Entrega un carnero fruto de legal trueque.  

 

Nuriya Pestiñó y Canalda, gitana catalana casada con Tomás Cleriquet y Fort. Habla jerigonza del gremio de usurpadores. Al ir a pagar le cae al suelo un papel, la sentencia que la condena a ser azotada 20 veces en lugar habitual de la ciudad de Huesca por andar de vagamunda criminosa y lucir artes de antinatura. Lleva oro. 

 

profile avatar

Francisco Ferrer Lerín

Francisco Ferrer Lerín (Barcelona, 1942) es poeta, narrador, filólogo y ornitólogo. Traductor, al español, de Flaubert (Trois contes), Claudel (L'Annonce faite à Marie), Tzara (L´Homme approximatif), Monod (Le Hasard et la Nécessité), Montale (Ossi di sepia).

Obra literaria:

De las condiciones humanas, Trimer, 1964 La hora oval, Ocnos, 1971 Cónsul, Península, 1987 Níquel, Mira, 2005 Ciudad propia. Poesía autorizada, Artemisa, 2006 El bestiario de Ferrer Lerín, Galaxia, 2007 Papur, Eclipsados, 2008 Fámulo, Tusquets, 2009 Familias como la mía, Tusquets, 2011 Gingival, Menoscuarto, 2012 Hiela sangre, Tusquets, 2013 Mansa chatarra, Jekyll & Jill, 2014 30 niñas, Leteradura, 2014 Chance Encounters and Waking Dreams, Michel Eyquem, 2016 Edad del insecto, S.D. Edicions, 2016 El primer búfalo, En picado, 2016 Ciudad Corvina, 21veintiúnversos, 2018 Besos humanos, Anagrama, 2018 Razón y combate, Ediciones imperdonables, 2018 Ferrer Lerín. Un experimento, Universidad de Málaga, 2018 Libro de la confusión, Tusquets, 2019 Arte Casual, Athenaica, 2019 Cuaderno de campo, Contrabando, 2020 Grafo Pez, Libros de la resistencia, 2020 Casos completos, Contrabando, 2021 Papur, Días contados, 2022 Poesía Reunida, Tusquets 2023 Atlas de Arte Casual, Jot Down Books, 2024 Apud. Textos críticos sobre Arte Casual en la obra de Ferrer Lerín, Libros del innombrable, 2025 Memoria de los sueños. Ferrer Lerín ante la crítica, Contrabando, 2025

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.