Skip to main content
Blogs de autor

Hágame el favor de ser idiota

Por 27 de mayo de 2009 diciembre 23rd, 2020 Sin comentarios

Félix de Azúa

Las campañas electorales son un regocijo grandioso para el ciudadano escéptico. En ellas, aunque pueda parecer que los partidos tratan de darse a conocer, en realidad lo que hacen es exponer sin rubor la idea que tienen de sus votantes. Puede decirse que la publicidad de los partidos es una fotografía del alma de sus simpatizantes, no tal y como es, sino tal y como los jefazos creen que es. Podríamos ampliarlo y decir: "Tal y como les gustaría que fueran". No lo decimos, sin embargo, porque es de temer que ni siquiera sepan cómo les gustaría que fueran sus votantes.

    La campaña la ha comenzado el Partido Socialista que, como viene siendo su costumbre, nos ha regalado un video de patio de colegio con el fin de que se entienda bien. Aparecen en el mismo unos nazis, unos curas mataniños, unas pijas que azotan al servicio, en fin, topicazos de serie de televisión. Se supone que mediante esta visión a lo Tarantino el votante socialista, que es un cabeza rapada antisistema, entiende que le están diciendo que no vote a la ultraderecha polaca, pero como ese votante ignora dónde está Polonia y lo confunde con un programa de la tele catalana, que viene a ser lo mismo, se da una palmada en la frente y exclama: "¡La hostiajodercojones, a ver si me equivoco y voto al PP que es un partido de fachas y pedófilos!". Es el máximo raciocinio que el partido socialista concede a sus votantes.

    Desde que descubrió lo bien que le iba con aquello de la crispación, a Zapatero le obsesiona grabar cruces gamadas en la frente de los opositores. Es una gran táctica. Yo también creo que la pedagogía del odio es lo que mejor funciona en este país. Por eso es una pena que tanto Izquierda Unida, como Convergencia, como el PP, y no digamos el partido de Rosa Díaz, sean tan comedidos y no participen (de momento) en este divertidísimo "Los albóndigas votan Europa". A ver si hay suerte, se mosquean, y nos alegran la campaña. Ya me veo yo un video con Zapatero inflado de vodka, Bibiana de jefa de cheka y López Aguilar de enano torturador. Muy bronceado.

Artículo publicado el sábado 23 de mayo de 2009.

profile avatar

Félix de Azúa

Félix de Azúa nació en Barcelona en 1944. Doctor en Filosofía y catedrático de Estética, es colaborador habitual del diario El País. Ha publicado los libros de poemas Cepo para nutria, El velo en el rostro de Agamenón, Edgar en Stephane, Lengua de cal y Farra. Su poesía está reunida, hasta 2007, en Última sangre. Ha publicado las novelas Las lecciones de Jena, Las lecciones suspendidas, Ultima lección, Mansura, Historia de un idiota contada por él mismo, Diario de un hombre humillado (Premio Herralde), Cambio de bandera, Demasiadas preguntas y Momentos decisivos. Su obra ensayística es amplia: La paradoja del primitivo, El aprendizaje de la decepción, Venecia, Baudelaire y el artista de la vida moderna, Diccionario de las artes, Salidas de tono, Lecturas compulsivas, La invención de Caín, Cortocircuitos: imágenes mudas, Esplendor y nada y La pasión domesticada. Los libros recientes son Ovejas negras, Abierto a todas horasAutobiografía sin vida (Mondadori, 2010) y Autobiografía de papel (Mondadori, 2013)Una edición ampliada y corregida de La invención de Caín ha sido publicada por la editorial Debate en 2015; Génesis (Literatura Random House, 2015). Nuevas lecturas compulsivas (Círculo de Tiza, 2017), Volver la mirada, Ensayos sobre arte (Debate, 2019) y El arte del futuro. Ensayos sobre música (Debate, 2022) son sus últimos libros.  Escritor experto en todos los géneros, su obra se caracteriza por un notable sentido del humor y una profunda capacidad de análisis. En junio de 2015, fue elegido miembro de la Real Academia Española para ocupar el sillón "H".

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.