Los últimos mohicanos
24 de mayo de 2016
En este libro aparecen retratados aquellos que, en un tiempo que hoy parece casi mítico, resistieron hasta el final de su vida practicando el periodismo como si fuera un arte. Esta es la crónica de los últimos mohicanos de la literatura en prensa. Leer más
La nueva lucha de clases
23 de mayo de 2016
No, el filósofo no está en su torre de marfil, elucubrando sobre abstracciones trascendentales. Este manifiesto -breve, directo, contundente- es una suerte de reflexión de emergencia sobre el presente. Una indagación en las medias verdades sobre lo que está sucediendo en Europa, donde se superponen los atentados terroristas del radicalismo islámico -como los de París- con la llegada de una multitud de emigrantes y refugiados. Leer más
‘El mundo como obra de arte’
23 de mayo de 2016
El premio Nobel Frank Wilczek nos guía en un viaje por descubrimientos relacionados, de Platón a Pitágoras y de ahí hasta el presente. El trabajo revolucionario de Wilczek en física cuántica estuvo inspirado por su intuición de buscar un orden profundo de la belleza en la naturaleza. De hecho, todos los avances importantes de su carrera vinieron de esta intuición: de asumir que el universo encarna formas bellas, formas cuyos distintivos son la simetría -armonía, equilibrio, proporción- y la economía. Leer más
El sabio camino hacia la felicidad
23 de mayo de 2016
Una inscripción del último epicúreo que completa lo que sabemos de la filosofía epicúrea, una invitación a la felicidad terrestre y a la amistad y el hedonismo. Leer más
Su pasatiempo favorito
23 de mayo de 2016
Publicada en 1994 y ganadora del National Book Award, Su pasatiempo favorito es la cuarta novela de Gaddis, y la última que publicó en vida. Si en la también monumental Jota Erre (merecedora de otro National Book Award) Gaddis lanzaba sus dardos contra la locura financiera que domina su país, en esta ocasión se centra en otro de los deportes estadounidenses por antonomasia: el afán por pleitear, tras el cual no se esconde sino la fiebre por el dinero, la auténtica religión de nuestro tiempo. Leer más
Gotas de Sicilia
23 de mayo de 2016
En las páginas de Gotas de Sicilia desfilan las imágenes de la tierra natal de Camilleri, síntesis de un amor antiguo y sanguíneo y en las que brilla todo el ingenio y el carácter de la isla. Son retratos y recuerdos que se transfieren de la memoria al papel de una forma única e irrepetible.En cada uno de los relatos, publicados en L'Almanaccodell'Altana entre los años 1995 y 2000, asoma aquel funambulismo de la escritura y del lenguaje, siciliano y nacional a la vez, que ha hecho de Camilleri uno de los autores más leídos y queridos de los últimos años. Leer más