Skip to main content
Blogs de autor

Welcome to Lovecraft

Por 10 de abril de 2009 Sin comentarios

Eder. Óleo de Irene Gracia

Edmundo Paz Soldán

Los desconfiados dirán que Joe Hill publica gracias a que es el hijo de Stephen King y lo ignorarán. Yo fui uno de esos hasta que me topé con su novela gráfica Locke & Key. No le hubiera prestado mucha atención si no habría sido porque alguien me sopló que el dibujante de la novela de Hill, Gabriel Rodríguez, es chileno. Locke & Key es una historia de terror que asusta de verdad, con un asesino cuyas razones no conocemos, una mansión llamada Lovecraft en New England, y tres hermanos que deben lidiar con la muerte de su padre. Los hermanos están bien delineados y Hill les da a todos suficiente espacio para desarrollarse; Bode, el niño que tiene ataques que lo sumergen en una suerte de muerte en vida, conmueve particularmente.

Puertas que se abren y cierran, fantasmas que aparecen y desaparecen, llaves que se pierden y se encuentran: el guión de Hill no da un solo en falso y se hace vívido gracias a los dibujos de Rodríguez, tan meticulosos como sugerentes. Yo ya estoy enganchado y espero el segundo volumen, Locke & Key: Head Games (Dimension Films ya ha anunciado la adaptación cinematográfica).

[ADELANTO EN PDF]

profile avatar

Edmundo Paz Soldán

Edmundo Paz Soldán (Cochacamba, Bolivia, 1967) es escritor, profesor de literatura latinoamericana en la Universidad de Cornell y columnista en medios como El País, The New York Times o Time. Se convirtió en uno de los autores más representativos de la generación latinoamericana de los 90 conocida como McOndo gracias al éxito de Días de papel, su primera novela, con la que ganó el premio Erich Guttentag. Es autor de las novelas Río Fugitivo (1998), La materia del deseo (2001), Palacio quemado (2006), Los vivos y los muertos (2009), Norte (2011), Iris (2014) y Los días de la peste (2017); así como de varios libros de cuentos: Las máscaras de la nada (1990), Desapariciones (1994) y Amores imperfectos (1988).Sus obras han sido traducidas a ocho idiomas y ha recibido galardones tan prestigiosos como el Juan Rulfo de cuento (1997) o el Naciones de Novela de Bolivia (2002).

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.