Skip to main content

Eder. Óleo de Irene Gracia

Edmundo Paz Soldán

Toño Angulo es un periodista y editor peruano que perteneció a Etiqueta Negra desde la primera hora. Hace algunos años se fue a vivir a España, y, aunque siguió vinculado a la legendaria revista peruana, desarrolló varios proyectos interesantes por su cuenta. Uno de ellos fue Ling, la revista de la aerolínea Vueling que se convirtió en un modelo a seguir (la crisis se la lleva por delante: Ling editará su último número este junio). El más reciente es Room, una revista para viajeros notable por la calidad de su diseño, de sus fotografías y de sus textos. El último número (el quinto) es un monográfico sobre varias ciudades españolas que luchan por ser nombradas Capital Europea de la Cultura para el 2016. Hay textos breves sobre viajeros (Scott, Agatha Christie, Sebald), perfiles de cocineros, una crónica de Julio Llamazares, un cuento breve de Juan-Cantavella… 

Por supuesto, esta revista trimestral y bilingüe es un trabajo de equipo, y lleva el sello de La Fábrica, un grupo editorial responsable de revistas como Eñe y de algunos de los mejores libros de fotografia publicados en los últimos años. 

[ADELANTO EN PDF]

profile avatar

Edmundo Paz Soldán

Edmundo Paz Soldán (Cochacamba, Bolivia, 1967) es escritor, profesor de literatura latinoamericana en la Universidad de Cornell y columnista en medios como El País, The New York Times o Time. Se convirtió en uno de los autores más representativos de la generación latinoamericana de los 90 conocida como McOndo gracias al éxito de Días de papel, su primera novela, con la que ganó el premio Erich Guttentag. Es autor de las novelas Río Fugitivo (1998), La materia del deseo (2001), Palacio quemado (2006), Los vivos y los muertos (2009), Norte (2011), Iris (2014) y Los días de la peste (2017); así como de varios libros de cuentos: Las máscaras de la nada (1990), Desapariciones (1994) y Amores imperfectos (1988).Sus obras han sido traducidas a ocho idiomas y ha recibido galardones tan prestigiosos como el Juan Rulfo de cuento (1997) o el Naciones de Novela de Bolivia (2002).

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.