Edmundo Paz Soldán
Tan sólo el año pasado, Mayra Santos hablaba con un grupo de amigos escritores acerca de la necesidad de que Puerto Rico tomara un rol más protagónico en el panorama de la literatura iberoamericana. Puerto Rico podía concebirse como un lugar ideal para el diálogo entre la cultura caribeña en español e inglés, el caribe francófono, la literatura latina en los Estados Unidos, la literatura española y las diversas literaturas latinoamericanas (la que se escribe en español, la que se escribe en portugués, etc). Los que conocemos a Mayra sabemos que no hay distancia entre lo que dice y lo que hace. Así, hoy se inicia en San Juan el Festival de la Palabra, con una clara vocación abarcadora: más de cien autores, entre los que se encuentran Mario Bellatin, Karla Suarez, José Luis Peixoto y Pedro Mairal; más de veinte países representados, de Haiti a Angola, pasando por Venezuela, Portugal y Nicaragua; una impresionante lista de eventos para reflexionar sobre el lugar de la literatura en la sociedad contemporánea. La conferencia magistral estará a cargo del escritor puertorriqueño Luis Rafael Sánchez.
Por supuesto, para que se realice un encuentro de esta magnitud se necesita el esfuerzo de muchos. A todos los que han trabajado junto a Mayra, entre ellos el escritor español José Manuel Fajardo, director de programación, y las diversas instituciones que han dado un apoyo económico y logístico, felicidades y mucha suerte. Que este festival se convierta en una cita anual de la cultura iberoamericana.
El viernes 5 por la tarde se llevará a cabo la convocatoria al primer premio de narrativa Las Américas. Habrá una gran sorpresa. Por ahora, mejor no adelantar nada.
A partir de mañana, nos vemos en San Juan.