
Eder. Óleo de Irene Gracia
Edmundo Paz Soldán
Este junio lluvioso en Ithaca está siendo un mes de escritura y lecturas y películas y música. Aquí, sin orden particular alguno, una lista de diez cosas que me han impactado.
Álvaro Bisama: Música marciana (una historia de monstruos en nuestro planeta, visto con "una extraña luminosidad que podía ser el brillo del pasado o la certeza de la muerte en las cercanías")
Rodrigo Hasbún: El lugar del cuerpo (una primera novela redonda de un escritor que no cesa de cuestionarse todo)
Flannery O’Connor: Wise Blood (un exceso de predicadores freak: estamos en territorio Southern Gothic)
Michael Connelly: The Poet (un thriller impecable sobre un asesino serial que homenajea a Poe)
Natalia Ginzburg: El camino que va a la ciudad (para aprender que una historia microscópica, bien contada, puede contener al mundo)
MGMT: Oracular Spectacular (ideal para escuchar una noche de verano en el auto o entre amigos, con un asado de por medio)
Sam Raimi: Drag Me To Hell (terror, y del bueno, con maldición gitana incluida)
Matthew Wiener: Mad Men, segunda temporada (la revolución sexual y la liberación femenina están por ocurrir; mientras tanto, Betty Draper, Peggy y Joan comienzan a dar muestras de la angustia de su condición).
Cristian Mungiu: Cuatro meses, tres semanas, dos días (un descenso a los infiernos, en los últimos días del comunismo en Rumania
Wes Anderson: The Royal Tenembaums (los guiños son a Salinger, pero el humor extravagante y absurdo es todo de Anderson)