Skip to main content
Blogs de autor

El planeta de los simios (1968)

Por 8 de junio de 2009 Sin comentarios

Eder. Óleo de Irene Gracia

Edmundo Paz Soldán

Uno no debería volver nunca a los amores de la adolescencia temprana. Vi esta película a los once años y quedé deslumbrado. La escena final era tan espectacular como convincente. Hace poco pensé que mi hijo Gabriel podría disfrutarla y la alquilé. Charlton Heston es un héroe muuuy masculino en su papel de Taylor, el astronauta que aterriza junto a dos compañeros en un planeta dominado por los simios, supuestamente a años luz de la tierra. La acción arranca bien, pero luego se detiene en una larga serie de juicios de los simios contra Taylor, en los que el tema predecible parecería ser "no hagas a las otras especies lo que no quieres que le hagan a la tuya". Gabriel se aburrió y yo también, aunque el final me volvió a sorprender. Gabriel me pidió ver la serie completa, y entendí porqué esta película no estaba entre las mejores de todos los tiempos pero igual había influido tanto en la cultura (hay parodias en Los Simpsons, Futurama, Madagascar…)

[ADELANTO EN PDF]

profile avatar

Edmundo Paz Soldán

Edmundo Paz Soldán (Cochacamba, Bolivia, 1967) es escritor, profesor de literatura latinoamericana en la Universidad de Cornell y columnista en medios como El País, The New York Times o Time. Se convirtió en uno de los autores más representativos de la generación latinoamericana de los 90 conocida como McOndo gracias al éxito de Días de papel, su primera novela, con la que ganó el premio Erich Guttentag. Es autor de las novelas Río Fugitivo (1998), La materia del deseo (2001), Palacio quemado (2006), Los vivos y los muertos (2009), Norte (2011), Iris (2014) y Los días de la peste (2017); así como de varios libros de cuentos: Las máscaras de la nada (1990), Desapariciones (1994) y Amores imperfectos (1988).Sus obras han sido traducidas a ocho idiomas y ha recibido galardones tan prestigiosos como el Juan Rulfo de cuento (1997) o el Naciones de Novela de Bolivia (2002).

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.