Skip to main content
Blogs de autor

Si nada es lo que parece…

Por 2 de marzo de 2007 Sin comentarios

Basilio Baltasar

Gran parte de nuestros esfuerzos intelectuales se dedican a sostener un criterio de interpretación que haga factible la noción de realidad.

El palpitante organismo social de la Historia ha procurado discernir y comprender, definir y aclarar la naturaleza de la experiencia. Para comprobarlo basta consultar la biblioteca universal. Ahí están los autores y escritores haciendo posible el arte y la pericia de nombrar las cosas.

Es un proceso de inteligencia operativa el que nos galvaniza hacia la conclusión razonable. El Derecho, y su alambicada maquinaria de argumentación jurídica, necesita contar con esta voluntad esencial de consenso para aplicar las sentencias del sentido común.

Lo que estamos viviendo en España es digno de ser contemplado con desazón. La implacable maquinaria política empeñada en desvirtuar la naturaleza de los hechos es el más formidable esfuerzo invertido nunca en la destrucción de lo real. Podrá parecer un delirio propagandístico y un exceso de vehemencia sensacionalista para vender más periódicos o ganar audiencia radiofónica, pero lo cierto es que el arrastre masivo de millones de ciudadanos a la ideología de la sospecha amenaza con liquidar para siempre el acuerdo que necesita la razón democrática para existir.

La hemos visto nacer ante nuestros propios ojos y van pasando los años sin que las más esperanzadas previsiones vean cumplida la derrota por fatiga o aburrimiento de esta conspiración contra lo real. Poco a poco se difunde e instala con impunidad entre la ciudadanía la iracunda y obcecada doctrina de la sospecha. Si nada es lo que parece, todo será según nos parezca.

profile avatar

Basilio Baltasar

Basilio Baltasar (Palma de Mallorca, 1955) es escritor, editor y periodista. Preside el jurado del Prix Formentor y es director de la Fundación Formentor. Fue director de la Fundación Santillana desde donde inició la organización de las Conversaciones Literarias de Formentor. Ha sido editor fundador de la revista literaria Bitzoc; como director editorial de Seix Barral recuperó el Premio Biblioteca Breve. Entre 1989 y 1996 dirigió el programa de exposiciones dedicado al arte de las sociedades sin escritura (Culturas del Mundo. Arte y Antropología). Fue patrono de la fundación musical Área de Creación Acústica, director de la Fundación Bartolomé March, vicepresidente de la Fundación Jakober y dirigió el periódico El Día del Mundo. Miembro correspondiente de la Reial Acadèmia de Bones Lletres de Barcelona. Autor de Todos los días del mundo (Bitzoc, 1994), de la novela Pastoral iraquí (Alfaguara, 2013) y del libro de ensayos El intelectual rampante (KRK, 2023). Su último libro es El Apocalipsis según San Goliat (KRK, 2023).

.

Obras asociadas
Close Menu