Skip to main content
Blogs de autor

Redes, señuelos y anzuelos

Por 23 de enero de 2007 Sin comentarios

Basilio Baltasar

Para que nos venza la curiosidad y no resistamos la tentación de abrir los correos que llegan a nuestro ordenador con remitente desconocido, a sus maliciosos autores se les ha ocurrido la feliz idea de anunciar con titulares irresistibles su mensaje.

Castro ha muerto, dice uno de ellos. Putin ha muerto, dice otro. Hay un titular que además de improbable es insuperable: Saddam no ha muerto.

Como la intención de los correos es traspasar las medidas de seguridad del ordenador para instalar en su circuito el virus que ponga nuestros documentos en manos extrañas, hay que atribuir a estos laboriosos piratas informáticos una pericia sofisticada y un esmero profesional encomiable. Aunque no sepamos qué ganancia sacarán al hurgar en los archivos de destinatarios elegidos al azar.

La selección de los asuntos escogidos para captar nuestro interés pone en evidencia el escaso respeto intelectual que merecemos los internautas. Emulando la habilidad del estafador que reconoce de un vistazo a la más tonta de sus víctimas posibles, el pirata nos tienta con titulares bastante ridículos. Es probable que Putin o, incluso Castro, fallezcan un día de éstos pero la noticia sobre Saddam más bien parece un sondeo. Como si el pirata quisiera atraer a su redil tan solo a los que habiendo visto el vídeo de la ejecución estuvieron en condiciones de pensar que era un montaje.

Excitando el instinto de la sospecha, siempre a flor de piel, el hacker obtendrá una curiosa relación de ingenuos desconfiados. Un selecto mailing, como se dice ahora por pereza, de incautos dispuestos a picar el anzuelo.

profile avatar

Basilio Baltasar

Basilio Baltasar (Palma de Mallorca, 1955) es escritor, editor y periodista. Preside el jurado del Prix Formentor y es director de la Fundación Formentor. Fue director de la Fundación Santillana desde donde inició la organización de las Conversaciones Literarias de Formentor. Ha sido editor fundador de la revista literaria Bitzoc; como director editorial de Seix Barral recuperó el Premio Biblioteca Breve. Entre 1989 y 1996 dirigió el programa de exposiciones dedicado al arte de las sociedades sin escritura (Culturas del Mundo. Arte y Antropología). Fue patrono de la fundación musical Área de Creación Acústica, director de la Fundación Bartolomé March, vicepresidente de la Fundación Jakober y dirigió el periódico El Día del Mundo. Miembro correspondiente de la Reial Acadèmia de Bones Lletres de Barcelona. Autor de Todos los días del mundo (Bitzoc, 1994), de la novela Pastoral iraquí (Alfaguara, 2013) y del libro de ensayos El intelectual rampante (KRK, 2023). Su último libro es El Apocalipsis según San Goliat (KRK, 2023).

.

Obras asociadas
Close Menu