Skip to main content
Blogs de autor

El ágora de los escépticos

Por 13 de enero de 2009 Sin comentarios

Eder. Óleo de Irene Gracia

Basilio Baltasar

La Asociación Humanista Británica contrató espacios publicitarios en los autobuses de Londres para renovar un antiquísimo debate filosófico: ¿existe Dios? Un grupo de librepensadores catalanes ha colocado en los autobuses de Barcelona el mismo mensaje: "Probablemente Dios no existe. Deja de preocuparte y disfruta de la vida".

La primera reacción del Estado Vaticano no se ha hecho esperar y el cardenal Paul Poupard,  presidente emérito del Consejo Pontificio de la Cultura del Vaticano, se ha apresurado a calificar la iniciativa:"una campaña estúpida". El presidente de la Conferencia Española de Religiosos, Alejandro Fernández, dice que es "ofensiva". Simultáneamente, una Iglesia evangélica de Madrid ha contratado el autobús de la línea Fuenlabrada-Leganés-Aluche ("Dios sí existe. Disfruta de la vida en Cristo") y el presidente de la Alianza Evangélica Española, Pedro Tarquis, afirma que el mensaje de los humanistas es una contradicción pues, según dice, "negar la existencia de Dios es reconocer que existe". Por su parte, el presidente de la Federación Española de Entidades Religiosas Islámicas, Félix Herrero, reconoce el derecho de los ateos a terciar en el asunto religioso y admite que si hay debate "seguro que sacamos algo positivo".

He aquí bien delineadas las posturas que un ciudadano puede adoptar en esta discusión: los islamitas, que dan la bienvenida al debate; los evangélicos, que imputan a los librepensadores defectos de razonamiento; y los católicos, prestos como siempre a desacreditar a sus oponentes.

Debemos celebrar que la vieja disputa filosófica entre escépticos y dogmáticos adquiera de nuevo vigor entre nosotros. Será una oportunidad excelente para ensayar la eficacia de nuestros argumentos y la capacidad de la sociedad para poner a prueba sus presunciones.

Aunque intervenir en la querella exige subrayar el comienzo del mensaje humanista: "Probablemente…" Es ésta relajada invocación a la razón la que nos permite disfrutar de la vida antes incluso de empezar a discutir.

[ADELANTO EN PDF]

profile avatar

Basilio Baltasar

Basilio Baltasar (Palma de Mallorca, 1955) es escritor, editor y periodista. Preside el jurado del Prix Formentor y es director de la Fundación Formentor. Fue director de la Fundación Santillana desde donde inició la organización de las Conversaciones Literarias de Formentor. Ha sido editor fundador de la revista literaria Bitzoc; como director editorial de Seix Barral recuperó el Premio Biblioteca Breve. Entre 1989 y 1996 dirigió el programa de exposiciones dedicado al arte de las sociedades sin escritura (Culturas del Mundo. Arte y Antropología). Fue patrono de la fundación musical Área de Creación Acústica, director de la Fundación Bartolomé March, vicepresidente de la Fundación Jakober y dirigió el periódico El Día del Mundo. Miembro correspondiente de la Reial Acadèmia de Bones Lletres de Barcelona. Autor de Todos los días del mundo (Bitzoc, 1994), de la novela Pastoral iraquí (Alfaguara, 2013) y del libro de ensayos El intelectual rampante (KRK, 2023). Su último libro es El Apocalipsis según San Goliat (KRK, 2023).

.

Obras asociadas
Close Menu