Skip to main content
Escrito por

Clara Sánchez

Clara Sánchez es escritora española. En la actualidad reside en Madrid, donde estudió la carrera de Filología Hispánica y donde durante varios años enseñó en la universidad. Hasta la fecha ha publicado ocho novelas: Piedras preciosas (Debate, 1989), No es distinta la noche (Debate, 1990), El palacio varado (1993, Punto de Lectura 2006), Desde el mirador (Alfaguara, 1996), El misterio de todos los días (Alfaguara, 1999), Últimas noticias del Paraíso (Alfaguara, 2000), Desde el mirador (Alfaguara, 2004) y Presentimientos (2008).  Su obra ha sido traducida al francés, alemán, ruso, portugués, griego...Ha recibido el premio Alfaguara de novela en 2000 por Últimas noticias del paraíso. Y el premio Germán Sánchez Ruipérez al mejor artículo sobre Lectura publicado en 2006 por la columna titulada "Pasión Lectora" (El País, 6 de agosto). Colabora habitualmente en El País. Y durante unos cinco años lo hizo en el programa de cine de TVE "Qué grande es el cine".

Blogs de autor

Basura virtual

Hacemos tantas cosas al cabo del día en las que ni reparamos, encender el ordenador, mirar por la ventana, saludar a un vecino, subir las escaleras. Ahora bien, si lo grabásemos (en plan El Show de Truman) ya no lo olvidaríamos por completo y sabríamos que lo habíamos hecho. Por lo que no es tan descabellado pensar que llegará un momento en que llevaremos incorporada una nanocámara que lo irá registrando todo para que lo vivido no se pierda con la propia vida. Podría ser una manera de darle un poco más de cuerda al tiempo de cada uno, sin tener que dejar de hacer otras cosas para centrarse en el propio acto de grabar.

Se me dirá que la imagen no produce basura porque se puede borrar, eliminar, de lo que no estoy tan segura. ¿Quién nos garantiza que no permanecen fragmentos flotando en el aire y formando un extraño tejido, seguramente incomprensible, del que nosotros formamos parte sin saberlo?

Leer más
profile avatar
20 de agosto de 2008
Blogs de autor

Grabar la vida

Millones de turistas errantes por el planeta con su cámara de vídeo o de fotos. Se capturan tantas imágenes por segundo en el mundo que una se pregunta si no estaremos generando demasiada basura virtual. Porque ¿dónde va a parar tanto vídeo y tanta foto? Hubo un tiempo en que estas cosas se dejaban para momentos puntuales de nuestra vida. El álbum de fotos del bautizo, el vídeo de la boda, de las vacaciones a Bulgaria, los más atrevidos grababan el nacimiento del niño. Y el resto del tiempo se descansaba. Ahora es constante. Estás cenando con amigos y hay uno que se dedica a mirar a los otros a través del móvil, como si la pantalla los transformase en seres fantásticos.

Aunque hay que reconocer que a veces, cuando no tienes ganas de hablar, supone un alivio. No hace mucho tuve una cena en que ninguno debíamos de tener ganas de hablar porque empuñamos nuestros móviles y empezamos a sacarnos unos a otros. Y más o menos así se pasó el tiempo. Sin embargo, cuando volví a verlas al día siguiente, riéndome y haciendo cosas que no recordaba haber hecho me pareció que lo había pasado francamente bien, hasta llegar a sentir cierta nostalgia por aquella noche que se había llevado el viento y que ya no podría recuperar. Me había divertido a lo grande y si no llega a ser por estas imágenes ni me habría dado cuenta. Así que quizá no sea tan absurdo, grabamos la vida para tener constancia de haberla vivido.  

Leer más
profile avatar
19 de agosto de 2008
Blogs de autor

Cerrado por vacaciones

Cada vez se queda más gente en agosto en Madrid, todos a la caza de un bar abierto donde tomarse un café, de un kiosco donde comprar el periódico, de un supermercado. Los que hay cerca de mi casa han cerrado el sábado 29 de julio y tenido un forcejeo con otro cliente por la última bolsa de patatas. Habrá que comer en restaurantes, si no fuera porque los que más nos gustan también han cerrado.

Antes, la ciudad se vaciaba y donde mejor se podía pasar el mes de agosto era precisamente aquí. Parecía que uno se adueñaba de sus calles, de sus cines. Mientras que a algunos amigos les prestaban un apartamento en la playa, a otros, por las buenas, nos prestaban Madrid. Ahora el éxodo aunque continúe siendo importante no se nota tanto quizá porque somos muchos más y por la "crisis", y los cierres echados de los negocios crean un silencio extraño, una tranquilidad paradójicamente inquietante. Miramos para un lado y otro de la calle algo desorientados como en medio de un decorado tras cuyas puertas y ventanas no hay nada. La peluquería está congelada, las luces apagadas, los frascos de champú y mascarillas durmiendo en el escaparate. La tienda de fotos la han forrado de persianas metálicas como una caja fuerte, tal vez conscientes de lo que vale una imagen hoy día.  

Leer más
profile avatar
18 de agosto de 2008
Blogs de autor

El Santuario del Sol

Me encantaría que leyerais este relato que escribí a partir de las conversaciones que tuve como mi amiga Raquel, experta en el Calcolítico. Los datos que me daba me hacían imaginar un mundo con una espiritualidad tan primitiva y auténtica que algo ha debido de quedar impregnada en la piedra de monumentos como el de Stonehenge, tras dos mil años de su misterioso culto. Al no tener escritura, algunas cosas se pueden saber pero otras sólo suponerlas.

Artículo relacionado: El Santuario del Sol. Publicado en El País Semanal, 3 de agosto de 2008

Leer más
profile avatar
14 de agosto de 2008
Blogs de autor

Cine de verano

Este verano ya he ido tres veces al cine de verano. Está situado en un parque cerca de mi casa y se montan unas colas impresionantes para entrar. A todos nos apetece estar viendo una historia entre las estrellas, con la luna a un lado y el balanceo de las ramas de los árboles. A eso de las once de la noche comienza a hacer fresco y es muy agradable porque parece que lo que ocurre en la pantalla esté más vivo que en una sala de cine.

Desde luego no es recomendable para quienes necesitan concentrarse al máximo para ver una película porque hay gente que habla, que come, que bebe, que fuma o que se queda dormida. Por fortuna aún no he oído a nadie roncar. En el cine de verano se ve cine de una manera muy ligera, sin solemnidad, pero tiene algo especial cuando las caras de los actores te miran colgados en la noche, en la noche auténtica.

Leer más
profile avatar
13 de agosto de 2008
Blogs de autor

El pecho de Berlusconi

Una de las noticias más llamativas, por no decir ridículas, de este verano ha sido el ocultamiento por un velo del pecho del personaje femenino del cuadro, La verdad desvelada por el tiempo, que sirve de fondo a las ruedas de prensa de Silvio Berlusconi. Ni siquiera han podido esperar al invierno, se lo han tenido que tapar precisamente en verano cuando las playas se llenan de top-less y todos vamos bastante ligeros de ropa por la calle. Por lo visto la medida se ha tomado para velar por la imagen del mandatario italiano, una imagen tan consolidada, tan suya, que nada, y mucho menos un inocente pecho, puede empeorar.

Leer más
profile avatar
12 de agosto de 2008
Blogs de autor

Medalla de oro y bronce

Juegos de Pekín. Sábado por la mañana. Samuel Sánchez gana su y nuestra primera Medalla de Oro olímpica. Su entrada en la meta fue emocionante y me alegro por él porque es un luchador que hasta ahora no ha tenido fácil ganar. No es mal comienzo para sí mismo y para el resto de deportistas españoles, porque con la moral alta es más fácil hacer grandes cosas, de hecho el deporte español ha viajado a China con la vitrina bien repleta de triunfos. Pero también es muy importante intentar ganar cuando se tiene la moral baja, cuando no te viene todo rodado, cuando las cosas no salen como se supone, cuando todo el mundo espera que el triunfo sea para otro. Entonces ganar sabe a gloria porque no sólo se ha entrado el primero, no sólo se tiene la mejor marca, sino que se le ha dado la vuelta a la realidad y eso es muy saludable. Es algo que sucede con menos frecuencia de lo que parece porque la mayoría de las veces no esperamos que ganen los mejores sino los ganadores.

Juegos de Pekín. Domingo por la mañana. Segunda medalla. José Luis Abajo gana la Medalla de Bronce, la primera para este deporte en unos Juegos Olímpicos.

Ojalá que sigan las sorpresas.

Leer más
profile avatar
11 de agosto de 2008
Blogs de autor

Expendiente X: Por fin la cama (4)

/upload/fotos/blogs_entradas/mulder_y_scully_med.jpgPara colmo, meten al Director Adjunto Skinner con calzador y además nos quitan otro elemento de la máxima importancia: la atracción entre Mulder y Scully irresistible pero imposible. ¿Imposible por qué? Nunca lo supimos pero era necesaria para mantener la tensión en la pareja. Me alegro de no haber visto la última temporada de la serie en que parece que consuman y en que se desentraña el misterio de los extraterrestres. Hasta ese momento lo bueno era que no se sabía lo que en realidad ocurría y que ellos no se iban a la cama. En cambio en estos X Files nos encontramos con que vienen de una relación en la que hubo incluso un hijo que murió y se nos propina con una innecesaria escena de cama. Meter a Mulder y a Scully en una cama es acabar con toda posibilidad de volver a recordarlos jóvenes y atrevidos, preocupados por problemas descomunales y a punto de acercar sus caras, pero reservándose el contacto definitivo para la imaginación de los espectadores. Con esta película se los han cargado. Quizá Chris Carter, productor, guionista, director e ideólogo de la serie, es lo que quería.

Leer más
profile avatar
8 de agosto de 2008
Blogs de autor

Expendiente X: Con la iglesia hemos topado (3)

En esta nueva película se han conservado algunos detalles, golpes de efecto, pero se ha eliminado la sensación de conspiración, por lo que Mulder y Scully pasan a ser dos detectives corrientuchas que no llegan ni a ceseís. El entusiasmo de Mulder ya no es creíble ni aun quitándose la barba, y el agotamiento existencial de Scully resulta bastante aburrido. La mirada le ha languidecido y toda ella se ha vuelto tan esbelta, estilizada y elegante que en este nuevo cuerpo aquellos toscos abrigos beige parecen de alta costura. ¡Por Dios!, donde quiera que estés, Scully vuelve. Sal de esta mujer sofisticada de pelo largo que se empeña machaconamente en no creer en nada. Por cierto, no me quedó muy claro en qué no creía. Puede que en la propia historia en que están envueltos que más rocambolesca no puede ser, algo que nunca importó en la serie, en que uno se dejaba llevar por sus idas y venidas sin preguntar, pero que en esta entrega nos parece chocante. Y eso que introducir la presencia de la iglesia en los turbios asuntos que ocupan a la pareja es un acierto. Esto me recuerda la declaración que hizo recientemente el Vaticano aceptando la posibilidad de vida inteligente en otros planetas, de que existan mundos habitados por otros hijos también de Dios, lo que viniendo de una institución que recela y se pone en guardia ante cualquier novedad o síntoma de progreso resulta sorprendente. ¿Nadie tiene nada que decir de esto? 

Leer más
profile avatar
7 de agosto de 2008
Blogs de autor

Expendiente X: La luz de la linterna (2)

Era un momento muy esperado el momento en que la luz de la linterna, más que iluminar, volvía aún más peligrosos esos lugares siempre oscuros en que la intrépida Scully tenía que entrar. Había episodios en que no se sabía ni lo que estaba pasando, lo importante era que hubiese algo que enfocar con la linterna, algo que la fría mirada de Dana pudiese ver, algo que alimentase las obsesiones de Mulder. Pero ¿dónde ha quedado la conspiración en los nuevos The X Files? La conspiración era el motor de la serie, mejor dicho "la sensación de conspiración" porque ahí cabía todo: lo real, las sospechas, los espejismos, la información, la desinformación y el humo del cigarrillo del malo. Los detalles armaban la conspiración, y de detalles, que deseábamos ver los espectadores, armaban los argumentos, cuyos contenidos eran los que menos nos interesaban. Algo sin duda novedoso en el tratamiento formal que junto a su originalidad y audacia al hacer que los agentes del FBI se encargaran de resolver fenómenos paranormales hizo que la serie tardase en arrancar el favor del público.

Leer más
profile avatar
6 de agosto de 2008
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.