Víctor Gómez Pin
Hace cuatro años se celebró en la capital de Corea del Sur el Congreso Mundial de filosofía cuya próxima edición será el año que viene en Atenas. En los congresos precedentes había habido gran presencia de profesores americanos, mientras que era de notar la casi total ausencia de representación no solo de ciertos de los países llamados del "Tercer Mundo" sino de algunas ex- potencias como es el caso de Rusia. Concretamente en el congreso de Boston hace 14 años, apenas se contaba con una decena de representantes de ese país.
Por eso llamaba la atención en Seúl, el hecho de que se oía hablar ruso en los pasillos y en muchas de las salas. Y en efecto, el profesor Alexandre Chumakov, Vicepresidente de la Sociedad Rusa de Filosofía y firme defensor de esa disciplina en su país, había trabajado intensamente para lograr que cuatrocientos filósofos rusos se trasladaran a Seúl, la mayoría de ellos en un tren especial con origen en la estación Khazan de Moscú y llegada, tras un viaje de cinco días a Vladivostok, desde donde un barco especialmente fletado los condujo a un puerto próximo a la capital de Corea del Sur.
Acabado el congreso, el viaje de regreso se realizo de la misma forma, con la particularidad de que el tren se detenía en las ciudades del trayecto, los filósofos eran recibidos por las autoridades y allí donde había universidad profesaban alguna clase. El profesor Tomas Calvo traductor de Aristóteles y Presidente Honorario del Institut International de Philosophie puede contar interesantísimas anécdotas sobre esta caravana filosófica.
Evocaba estas circunstancias vinculadas al congreso de Seúl, cuando el pasado martes 25 viajaba en compañía del profesor Chumakov y de un numeroso grupo de filósofos de Moscú, San Petersburgo y otras ciudades del Oeste y del Norte en unos vagones especiales con destino de Nihzny Novgorod, donde esta semana, en un palacio de congresos donde se inscriben aun en piedra las imágenes de Marx, Engels y Lenin, no lejos del Kremlin de la ciudad cuyo parque público se vuelca sobre el Volga, dos mil participantes celebran esta semana el VI Congreso de la Sociedad Rusa De Filosofía. Merecerá sin duda la pena dedicarle un espacio suplementario a este evento.