Skip to main content
Blogs de autor

El nazismo de nuestros días

Por 22 de febrero de 2014 Sin comentarios

Eder. Óleo de Irene Gracia

Lluís Bassets

Quienes están habituados a referirse frívolamente al nazismo para descalificar a sus adversarios políticos deberían leer urgentemente el informe que acaba de publicar el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas sobre Corea del Norte, en el que se denuncian los crímenes contra la humanidad cometidos por el régimen comunista de Kim Jong-un y se caracteriza a dicho sistema como lo más parecido en la actualidad al régimen genocida que dirigió Adolf Hitler.
La investigación realizada por un equipo de juristas documenta ?violaciones de los derechos humanos sistemáticas, generalizadas y graves por parte de la República Popular Democrática de Corea?, que en buen número de casos califica como de ?crímenes contra la humanidad? a cargo de la policía, el ejército y el aparato judicial, bajo el directo control del Partido de los Trabajadores y de su Líder Supremo. Las prácticas represivas incluyen sistemáticamente la violencia y los malos tratos, entre los que se denuncian detenciones arbitrarias y prolongadas, torturas, ejecuciones sumarias, desapariciones, violaciones y abortos forzados, efectuadas en buena parte en los campos de detención de presos políticos, conocidos como kwanliso, en los que hay actualmente entre 80.000 y 120.000 presos. Estos centros de internamiento constituyen una auténtica maquinaria de exterminio que el Consejo de Derechos Humanos compara ?con los campos del horror de los Estados totalitarios establecidos durante el siglo XX?. El propósito que persiguen los autores del informe no es la mera denuncia de los abusos, sino presionar a Pyongyang y obtener resultados. El primer destinatario del documento es el Consejo de Seguridad, donde se sienta el único aliado de Corea del Norte que es China, país que puede impedir con su derecho de veto la apertura de una causa contra el jefe del Estado coreano y las principales autoridades del régimen en la Corte Penal Internacional por crímenes contra la humanidad. Además del apoyo diplomático, el régimen norcoreano tiene grandes similitudes y afinidades con la China de los años cincuenta y sesenta bajo Mao Zedong y surge de la misma fuente de inspiración estalinista y soviética. El documento añade una acusación que concierne directamente a China como es la devolución de millares de norcoreanos fugados a territorio chino sin atender al destino fatal que les esperaba de vuelta a su país.
El informe sobre Corea del Norte honra y prestigia al Consejo de Derechos Humanos, un órgano reformado hace ocho años, pero que no había conseguido hasta ahora desembarazarse de las críticas por su escasa actividad ante los regímenes dictatoriales supuestamente progresistas y sus dobles raseros en la evaluación de los derechos humanos cuando concernía a países como Israel o Estados Unidos.

[ADELANTO EN PDF]

profile avatar

Lluís Bassets

Lluís Bassets (Barcelona 1950) es periodista y ha ejercido la mayor parte de su vida profesional en el diario El País. Trabajó también en periódicos barceloneses, como Tele/eXpres y Diario de Barcelona, y en el semanario en lengua catalana El Món, que fundó y dirigió. Ha sido corresponsal en París y Bruselas y director de la edición catalana de El País. Actualmente es director adjunto al cargo de las páginas de Opinión de la misma publicación. Escribe una columna semanal en las páginas de Internacional y diariamente en el blog que mantiene abierto en el portal digital elpais.com.  

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.