Skip to main content
Blogs de autor

Novedades editoriales de los últimos meses

Por 14 de agosto de 2009 Sin comentarios

Eder. Óleo de Irene Gracia

Jorge Eduardo Benavides

De entre las muchas novedades editoriales de los últimos meses  -esas novelas y cuentos que han aparecido aquí y allá y que uno ha ido pillando para leer casi a contrapelo de la tranquilidad- rescato algunas que me han llamado la atención: Compré en Lima "Confesiones de Tamara Fiol", de Miguel Gutiérrez, una novela ambiciosa y profusa, llena de ramificaciones, que se desliza casi durante un siglo por el Perú republicano, convulso y contradictorio de este tiempo. Tamara Fiol -mujer tan valerosa como cínica- cuenta su vida y al hacerlo cuenta también la historia de los múltiples desgarros de una sociedad agobiada por sus fantasmas sociales. Una novela de prosa limpia que exige sin embargo mucha atención, so riesgo de perderse con las muchas voces que la cuentan. "Los Demonios de Berlín", de Ignacio del Valle, es la tercera entrega de la saga iniciada con "El Arte de Matar Dragones" y "El Tiempo de los Emperadores Extraños", y que nos presenta al imperturbable y más bien desencantado Arturo Andrade entre los escombros humeantes del Berlín del fin de la II Gran Guerra. Con una atmósfera espectral y magníficamente conseguida, "Los demonios de Berlín" resuelve una trama impecable y, por momentos, brillante. "Pero Sigo Siendo el Rey", de Carlos Salem, es sólo la reafirmación de ese brutal talento narrativo que es el escritor argentino. Prolífico, de relampagueantes e inesperadas historias que se han alzado con premios prestigiosos, rápidas traducciones y propuestas para llevar al cine, esta reciente novela, también editada por Salto de Página, es divertida, negra e ideal para disfrutar en la tranquilidad del verano. 

"Algo que contarte", de Hanif Kureishi se propone como una lectura de nuestra época, una reflexión algo ácida a través de la voz del psicoanalista Jamal Khan y de su historia aparentemente anodina y circunstancial, donde a simple vista destaca la escisión probable, como en otras novelas de Kureishi, de un personaje que es medio inglés, medio pakistaní. Pero debajo de esa primera lectura se abre otra, mucho más relevante.

Por último, "El Viajero del Siglo", de Andrés Neuman es probablemente una de las más ambiciosas novelas de cuantas han ganado el Premio Alfaguara. Cuenta la historia de Hans, joven inquieto y viajero empecinado, que hace una breve parada en Wanderburgo, pequeña ciudad entre Sajonia y Prusia. Pero por una extraña razón, Hans es incapaz de irse de allí. A la delicada historia de amor, a la sugestiva teatralidad de la relación con los habitantes de aquella ciudad, Neuman agrega un poderoso ingrediente: el paralelismo que establece la historia entre la Europa actual y la Europa de la Restauración. Se trata de una bellísima novela escrita y formulada a la antigua y ya casi extinta manera de escribir ficciones: bien.

[ADELANTO EN PDF]

profile avatar

Jorge Eduardo Benavides

Jorge Eduardo Benavides (Arequipa, Perú, 1964), estudió Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Garcilaso de la Vega, en Lima. Trabajó como periodista radiofónico en la capital y en 1987 fue finalista en la bienal de relatos COPE (Lima); un año más tarde ganó el Premio de Cuentos José María Arguedas de la Federación Peruana de Escritores. En 1991 se trasladó a Tenerife, donde puso en marcha talleres literarios para diversas instituciones. Ha sido finalista del concurso de cuentos NH Hoteles del año 2000. Desde 2002 vive en Madrid donde continúa impartiendo sus talleres literarios. Su más reciente novela es La paz de los vencidos, galardonada con el XII Premio Novela Corta "Julio Ramón Ribeyro". Cursos presenciales en MadridJorge Eduardo Benavides imparte cursos presenciales en Madrid y ofrece un servicio de lectura y asesoría literaria y editorial. Más información en www.jorgeeduardobenavides.com http://www.cfnovelistas.com/ 

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.