Skip to main content
Blogs de autor

La vena rebelde de América Latina

Por 20 de abril de 2009 Sin comentarios

Eder. Óleo de Irene Gracia

Marcelo Figueras

Para seguir con lo de los tesoros que aparecen donde menos se los espera…
    Voy a Amazon.com a ver la lista de best-sellers. ¿Y cuál es el título que ocupa el segundo lugar, entre los más vendidos de la más grande de las librerías virtuales? Open Veins of Latin America: Five Centuries of the Pillage of a Continent, ‘by’ Eduardo Galeano. Es decir el clásico de Galeano Las venas abiertas de América Latina, que en su edición en inglés lleva el ilustrativo subtítulo de Cinco siglos de pillaje de un continente.
    Un libro que no leo desde mi adolescencia, pero que entonces se convirtió en parte esencial de mi formación como americano. Que tantos años después adquiera notoridad porque Chávez se lo regaló a Obama durante la cumbre de Trinidad Tobago resulta sorprendente, pero para nada injusto.
    Eso sí: ojalá el venezolano le hubiese regalado una traducción al inglés. De esa manera, además del gesto por el gesto mismo Obama habría tenido oportunidad de enterarse de manera directa de la historia de abusos a manos de poderes imperiales que hace de nosotros, los latinoamericanos, una gente curtida pero siempre rebelde.
    Pero en fin, aunque Obama no pueda leerlo es obvio que hay mucha gente que está comprando el libro vía Amazon para enterarse de lo que Chávez quiso decirle al presidente de los Estados Unidos.
    ¿Será Obama mismo uno de los compradores?

[ADELANTO EN PDF]

profile avatar

Marcelo Figueras

Marcelo Figueras (Buenos Aires, 1962) ha publicado cinco novelas: El muchacho peronista, El espía del tiempo, Kamchatka, La batalla del calentamiento y Aquarium. Sus libros están siendo traducidos al inglés, alemán, francés, italiano, holandés, polaco y ruso.   Es también autor de un libro infantil, Gus Weller rompe el molde, y de una colección de textos de los primeros tiempos de este blog: El año que vivimos en peligro.   Escribió con Marcelo Piñeyro el guión de Plata quemada, premio Goya a la mejor película de habla hispana, considerada por Los Angeles Times como una de las diez mejores películas de 2000. Suyo es también el guión de Kamchatka (elegida por Argentina para el Oscar y una de las favoritas del público durante el Festival de Berlín); de Peligrosa obsesión, una de las más taquilleras de 2004 en Argentina; de Rosario Tijeras, basada en la novela de Jorge Franco (la película colombiana más vista de la historia, candidata al Goya a la mejor película de habla hispana) y de Las Viudas de los Jueves, basada en la premiada novela de Claudia Piñeiro, nuevamente en colaboración con Marcelo Piñeyro.   Trabajó en el diario Clarín y en revistas como El Periodista y Humor, y el mensuario Caín, del que fue director. También ha escrito para la revista española Planeta Humano y colaborado con el diario El País.   Actualmente prepara una novela por entregas para internet: El rey de los espinos.  Trabajó en el diario Clarín y en revistas como El Periodista y Humor, y el mensuario Caín, del que fue director. También ha escrito para la revista española Planeta Humano y colaborado con el diario El País. Actualmente prepara su primer filme como director, una historia llamada Superhéroe.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.