Skip to main content
Blogs de autor

La crisis, desde las alturas

Por 28 de enero de 2009 Sin comentarios

Eder. Óleo de Irene Gracia

Lluís Bassets

Cien años después, el viaje sigue siendo largo. Como el protagonista de Thomas Mann, hay que hacer varios transbordos, en avion y en autobus, en vez del tren, hasta llegar a la gran aldea alpina. Por el camino se estropea el ordenador portatil: veremos como mantener el blog y mandar las cronicas al diario. De momento se han caido los acentos y la letra mas caracteristica del alfabeto espanol. La vigilancia policial es muy seria. La television suiza da razon de tanto control: en las alturas estaran muchos poderosos de este mundo, y en las ciudades y en los valles los manifestantes altermundialistas, una vez mas, y este ano quizas con mas motivos. Jean Ziegler clama ante uno de los directivos del Foro: la mitad de los asistentes el ano pasado debieran estar en la carcel. Alguno ya esta entre rejas.

El tema mas vistoso del Foro sera hoy mismo la recesion, su calibre, su profundidad, su alcance: decididamente mundial? Estaran los asiaticos para contarlo. El primer ministro chino, por ejemplo, responsable de que funcione la mitad de la Chimerica de la etapa de crecimiento que ahora ha terminado. La reunion sobre las 36 horas de septiembre en que se hundio Wall Street y desaparecio la banca de finanzas quedo llena y sin plazas a los tres minutos de abrirse la inscripcion. Hay un juego para los participantes de Davos: comparar lo que se dijo sobre la crisis hace dos anos, cuando era solo cosa de aves de mal aguero; el ano pasado, cuando algunos ya la senalaban sobre nuestras cabezas; y ahora, a ver que diran ahora. A casi todos se les ha quedado la cara como a Solbes y Zapatero.

Pero la estrella del Foro es un personaje y un Gobierno ausentes, que solo ha mandado a un alto consejero y ha dejado muchas sillas vacias. Las noticias, me temo, no estaran en esta parte del mundo. Estaran esta semana, estan, en la otra orilla del Atlantico, en Washington, donde la accion trepidante de Obama en el arranque de sus cien dias ocupa la atencion informativa: el giro radical en politica medioambiental, su discurso al mundo musulman, el viaje de Mitchell a Oriente Proximo. Todo tendra, por supuesto, su reflejo aqui, en los debates y reuniones de Davos, pero me temo que mucho costara llamar la atencion en un mundo ahora magnetizado por el cambio americano.

Intentare contarlo, con frio y sin ordenador portatil. Y perdon por la falta de signos ortograficos, que intentare corregir a lo largo del dia.

[ADELANTO EN PDF]

profile avatar

Lluís Bassets

Lluís Bassets (Barcelona 1950) es periodista y ha ejercido la mayor parte de su vida profesional en el diario El País. Trabajó también en periódicos barceloneses, como Tele/eXpres y Diario de Barcelona, y en el semanario en lengua catalana El Món, que fundó y dirigió. Ha sido corresponsal en París y Bruselas y director de la edición catalana de El País. Actualmente es director adjunto al cargo de las páginas de Opinión de la misma publicación. Escribe una columna semanal en las páginas de Internacional y diariamente en el blog que mantiene abierto en el portal digital elpais.com.  

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.