Skip to main content
Blogs de autor

Paolo Sorrentino: Il Divo

Por 16 de enero de 2009 Sin comentarios

Eder. Óleo de Irene Gracia

Edmundo Paz Soldán

El cine italiano es el más vital de Europa en estos momentos. Gomorra es la punta de lanza de su repercusión global, pero Il Divo es mejor. La película cuenta la historia de Giulio Andreotti, la figura más dominante de la política italiana de la segunda mitad del siglo XX. Andreotti fue primer ministro cinco veces, y se convirtió en una figura aurática; carecía de carisma para concentrar tanto poder, y la fascinación derivaba de ese misterio. ¿Cómo lo lograba? En la película de Sorrentino, Andreotti (Toni Servillo) es un hombre complejo, maquiavélico en sus relaciones con la mafia y con otros políticos, y con la conciencia intranquila por no haber hecho lo suficiente para salvar la vida de Aldo Moro, el político asesinado por las Brigadas Rojas. Pero Sorrentino, un director que juega constantemente con las formas y los colores, que carga las tintas en cada escena y coquetea con la sátira, no se queda en el retrato de un personaje. A través de Andreotti, se puede entender la forma en que la corrupción y el cinismo campantes en la política han convertido a Italia en el país en crisis que es hoy (paradójicamente, y como suele ocurrir, esa crisis está resultando una gran fuente de inspiración para sus artistas). Todo dentro de un estilo operático, en el que no funciona el "less is more" de algunos directores minimalistas. En esta obra maestra de Sorrentino, "more is more".

[ADELANTO EN PDF]

profile avatar

Edmundo Paz Soldán

Edmundo Paz Soldán (Cochacamba, Bolivia, 1967) es escritor, profesor de literatura latinoamericana en la Universidad de Cornell y columnista en medios como El País, The New York Times o Time. Se convirtió en uno de los autores más representativos de la generación latinoamericana de los 90 conocida como McOndo gracias al éxito de Días de papel, su primera novela, con la que ganó el premio Erich Guttentag. Es autor de las novelas Río Fugitivo (1998), La materia del deseo (2001), Palacio quemado (2006), Los vivos y los muertos (2009), Norte (2011), Iris (2014) y Los días de la peste (2017); así como de varios libros de cuentos: Las máscaras de la nada (1990), Desapariciones (1994) y Amores imperfectos (1988).Sus obras han sido traducidas a ocho idiomas y ha recibido galardones tan prestigiosos como el Juan Rulfo de cuento (1997) o el Naciones de Novela de Bolivia (2002).

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.