Skip to main content
Blogs de autor

Resistencia

Por 24 de enero de 2012 diciembre 23rd, 2020 Sin comentarios

Víctor Gómez Pin

 Un periodista catalán,  de agudísima pluma y excelente información, responsable en Madrid de su diario barcelonés, terminaba hace unos días su crónica evocando  "una acidez de estómago que podría acabar conduciendo a la Liga Norte de habla catalana". Creo que es la primera vez que ello es explicitado. Sombría perspectiva a la que desde Cataluña precisamente es urgente enfrentarse desde ahora, eventualmente acompañados de todos aquellos que, reivindicando la independencia de Cataluña, no quieren de ninguna manera una Cataluña que responda a tales actitudes. Recordaré al respecto algunos puntos esenciales:

 La creación de la "República de Padania independiente y soberana" es anunciada por Umberto Bossi en septiembre de 2011. Las regiones septentrionales recubiertas por el nombre de Padania no tenían lengua común que hubiera que defender frente a la primacía del Italiano, ni tampoco vínculo cultural e histórico que las singularizara en el seno de Italia.

De hecho nada de ello era necesario dado que desde el origen el programa se sustentaba simplemente en el rechazo. Rechazo al  vínculo entre el Norte y un Mezzogiorno al que Bossi se refería  ya entonces como intrínsecamente parasitario e indigente.  De ahí la actitud de distancia  frente a la causa padana manifestada en aquellos años  en nuestro país por los nacionalistas de Cataluña o el País Vasco, y no sólo por aquellos que,  con mayor o menor retórica, reivindicaban idearios de izquierda. No recuerdo que se diera entonces declaración favorable   de ningún  dirigente de Convergencia, de Unió o del PNV. ¿Por qué? Simplemente  porque en aquellos años la relación de fuerzas imperante en el mundo no permitía  todavía (aunque ya se había iniciado el camino) que la reivindicación de la libertad de pueblos y culturas se sustentara en el repudio impúdico de comunidades menos favorecidas por el modelo de civilización fabril y el desarrollo capitalista. Gigantescos pasos en la dirección peor se han dado desde entonces, y por ello la premonición del responsable del diario La Vanguardia en Madrid resulta profundamente  inquietante.

 Y como antes decía es obligación moral de todo ciudadano de Cataluña el oponerse a esa perspectiva…con mucha mayor razón si se trata de un partidario de la independencia de Cataluña. Un soberanista y alguien  que residiendo en Cataluña se sienta vinculado  a España, son simplemente dos personas que   difieren respecto al ideario político.  Mas para ambos, un partidario de importar a Cataluña las ideas canallescas de Bossi es alguien a quien  es imperativo moral combatir.

profile avatar

Víctor Gómez Pin

Victor Gómez Pin se trasladó muy joven a París, iniciando en la Sorbona  estudios de Filosofía hasta el grado de  Doctor de Estado, con una tesis sobre el orden aristotélico.  Tras años de docencia en la universidad  de Dijon,  la Universidad del País Vasco (UPV- EHU) le  confió la cátedra de Filosofía.  Desde 1993 es Catedrático de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), actualmente con estatuto de Emérito. Autor de más de treinta  libros y multiplicidad de artículos, intenta desde hace largos años replantear los viejos problemas ontológicos de los pensadores griegos a la luz del pensamiento actual, interrogándose en concreto  sobre las implicaciones que para el concepto heredado de naturaleza tienen ciertas disciplinas científicas contemporáneas. Esta preocupación le llevó a promover la creación del International Ontology Congress, en cuyo comité científico figuran, junto a filósofos, eminentes científicos y cuyas ediciones bienales han venido realizándose, desde hace un cuarto de siglo, bajo el Patrocinio de la UNESCO. Ha sido Visiting Professor, investigador  y conferenciante en diferentes universidades, entre otras la Venice International University, la Universidad Federal de Rio de Janeiro, la ENS de París, la Université Paris-Diderot, el Queen's College de la CUNY o la Universidad de Santiago. Ha recibido los premios Anagrama y Espasa de Ensayo  y  en 2009 el "Premio Internazionale Per Venezia" del Istituto Veneto di Scienze, Lettere ed Arti. Es miembro numerario de Jakiunde (Academia  de  las Ciencias, de las Artes y de las Letras). En junio de 2015 fue investido Doctor Honoris Causa por la Universidad del País Vasco.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.