Skip to main content
Blogs de autor

Libros que te cambian

Por 28 de enero de 2011 diciembre 23rd, 2020 Sin comentarios

Vicente Molina Foix

El domingo pasado, el Magazine de El Mundo consultó a trece escritores sobre los libros "que les abrieron las puertas de la edad adulta", en las palabras de Carmen Machado, autora del reportaje y la introducción al mismo. Reproduzco a continuación mi respuesta.

Aunque me considero principalmente novelista soy muy lector de poesía desde siempre, y en mis primeros años de estudiante universitario sentí con gran fuerza el impacto de tres libros de versos en castellano, ‘Poeta en Nueva York’, de Lorca, ‘En la masmédula’ del argentino Oliverio Girondo (tan influyente en Cortázar) y ‘Pasión de la tierra’ de Aleixandre. Tres libros irracionalistas de poetas que no siempre lo fueron. Me centro en el último, ese conjunto de deslumbrantes poemas en prosa que Aleixandre escribió entre 1928 y 1929 bajo el influjo de la lectura de Freud y a mí me reveló que se puede crear con palabras un universo de inconscientes sin perder el control de la razón literaria.

profile avatar

Vicente Molina Foix

 Vicente Molina Foix nació en Elche y estudió Filosofía en Madrid. Residió ocho años en Inglaterra, donde se graduó en Historia del Arte por la Universidad de Londres y fue tres años profesor de literatura española en la de Oxford. Autor dramático, crítico y director de cine (su primera película Sagitario se estrenó en 2001, la segunda, El dios de madera, en el verano de 2010), su labor literaria se ha desarrollado principalmente -desde su inclusión en la histórica antología de Castellet Nueve novísimos poetas españoles- en el campo de la novela. Sus principales publicaciones narrativas son: Museo provincial de los horrores, Busto (Premio Barral 1973), La comunión de los atletas, Los padres viudos (Premio Azorín 1983), La Quincena Soviética (Premio Herralde 1988), La misa de Baroja, La mujer sin cabeza, El vampiro de la calle Méjico (Premio Alfonso García Ramos 2002) y El abrecartas (Premio Salambó y Premio Nacional de Literatura [Narrativa], 2007);. en  2009 publica una colección de relatos, Con tal de no morir (Anagrama), El hombre que vendió su propia cama (Anagrama, 2011) y en 2014, junto a Luis Cremades, El invitado amargo (Anagrama), Enemigos de los real (Galaxia Gutenberg, 2016), El joven sin alma. Novela romántica (Anagrama, 2017), Kubrick en casa (Anagrama, 2019). Su más reciente libro es Las hermanas Gourmet (Anagrama 2021) . La Fundación José Manuel Lara ha publicado en 2013 su obra poética completa, que va desde 1967 a 2012, La musa furtiva.  Cabe también destacar muy especialmente sus espléndidas traducciones de las piezas de Shakespeare Hamlet, El rey Lear y El mercader de Venecia; sus dos volúmenes memorialísticos El novio del cine y El cine de las sábanas húmedas, sus reseñas de películas reunidas en El cine estilográfico y su ensayo-antología Tintoretto y los escritores (Círculo de Lectores/Galaxia Gutenberg). Foto: Asís G. Ayerbe

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.