Sanjuana Martínez
Apenas tenían 20 años. Eran locutoras de la radio indígena La Voz que rompe el silencio en la zona trique de Oaxaca donde ayudaban a las mujeres oprimidas por la violencia de género a denunciar sus casos y a exigir justicia y reparación. Su voz casi infantil contrastaba con su valor cuando alentaban a los oyentes a defender el territorio autónomo de los triques. El 7 de abril de 2008 a las 18:00 horas fueron emboscadas por un grupo de seis pistoleros en Putla de Guerrero. Les dispararon hasta matarlas. El coche en el que viajaban era conducido por Jorge Albino Ortiz quien sobrevivió al ataque: "Empezaron a disparar específicamente contra las locutoras" -dijo Albino Ortiz a Reporteros Sin Fronteras– "es un golpe directo contra la radio y la libre expresión comunitaria de la zona trique, porque hemos luchado por la autonomía, por los derechos indígenas". Desde enero de 2007, cuando buscaron la autonomía, Felicitas y Teresa habían sido amenazadas. Las dos periodistas fueron asesinadas cuando iban a realizar un reportaje, según ha denunciado el Centro Nacional de Comunicación Social (CENCOS) y la organización internacional "Articulo 19". Los locutores Adolfo Ramírez y Bernabé Cruz han declarado que la autoría intelectual del crimen recae en los dirigentes del Partido Unidad Popular, Heriberto Pazos, Rufino Merino Zaragoza y Marcelino Bautista. Más aún, ambos compañeros de las dos mujeres asesinadas han identificado a los autores materiales del crimen y acusan de "jalar el gatillo" a los hermanos Manuel y Carmelo Domínguez Ortiz y Paulo Guzmán Ramírez.