Skip to main content
Blogs de autor

La historia violenta de América Latina entra en escena

Por 29 de octubre de 2018 diciembre 23rd, 2020 Sin comentarios

Roberto Herrscher

“¿Alguna vez fuiste a la guerra?
¿Alguna vez mataste a un hombre?”

Sobre el escenario del Teatro San Martín, el principal teatro público de Buenos Aires, Lou Armour, micrófono en mano, grita estas frases mientras sus compañeros de reparto David Jackson, Gabriel Sagastume y Marcelo Vallejo tocan guitarras y bajo eléctricos. Parapetado detrás de su batería, Rubén Otero aporrea los platillos. 

“¿Alguna vez viste morir a un amigo?
¿Alguna vez fuiste a la tumba de un amigo con su madre?”

Es el final de Campo Minado, la obra de “teatro documental” de directora argentina Lola Arias sobre la Guerra de las Malvinas (de abril a junio de 1982).

Es teatro porque es la puesta en escena de un texto con personajes, tiene una clara progresión dramática que crece desde la entrada de cada uno de ellos en las fuerzas armadas, la preparación para el combate, las escenas de matar y ver morir compañeros, la vuelta a casa e intentar sobrevivir al horror), se usan disfraces y hasta máscaras, hay estruendo, efectos sonoros y música hecha entre todos.

Es documental porque todo lo que se cuenta sucedió realmente y cada dato, cada foto, cada mapa, cada documento y tapa de revista es producto de una investigación profunda.

Pero es algo más: en Campo Minado quienes ponen el cuerpo, la voz y sus propios nombres son veteranos de la Guerra de Malvinas de verdad.

A Lou Armour se le murió un oficial argentino en los brazos; el moribundo le habló en inglés y Lou no podrá olvidar jamás esa voz. Vallejo vio morir a un compañero en una espeluznante noche de combate; Otero era tripulante del Crucero General Belgrano y cuando lo hundieron en medio del Atlántico, pasó una noche helada en una balsa, mientras cientos de sus camaradas se hundían en el mar. Por eso le pega con saña a la batería en las ya más de cien representaciones de la obra.

Pero hoy es el miércoles 26 de setiembre y es una función especial para él. Vinieron otros sobrevivientes del Belgrano. La función terminó con todo el público de pie, aplaudiendo a los actores de sí mismos, que se dejaron la piel sobre el escenario.

A la salida, en el hall del San Martín, Otero, sus camaradas de guerra y sus compañeros de elenco, que fueron sus enemigos en la guerra, se sacan fotos, abrazados y exhaustos.

El género en el que se inscribe esta obra se llama teatro documental y está creciendo especialmente en América Latina como una vibrante amalgama de arte, periodismo y la rama del psicoanálisis llamado psicodrama.

Hay muchos antecedentes de teatro que denuncia males políticos y sociales contando historias verdaderas. Se suele mencionar como pioneros a Erwin Piscator (1893-1966), el innovador alemán que usó imágenes proyectadas, ruidos y películas en sus obras de denuncia política, y el suizo Peter Weiss (1916-1982), con su Marat-Sade interpretado por internos en un asilo, y sus obras basadas en documentos sobre Aushwitz y Vietnam. En Argentina, un referente insoslayable es Vivi Tellas con sus “biodramas”, donde ya aparecen personas reales hablando de sus vidas en escena.

Pero cuando hace una década Lola Arias juntó a hijos de guerrilleros, militares, activistas y víctimas de la dictadura militar argentina para que se interpreten a sí mismos en Mi vida después (estrenada en 2011), inició un camino que ya tiene retoños y que cruzó mares y cordilleras.

La premisa era simple y tremendamente efectiva: todos somos hijos de la dictadura, parecía decir Arias.

Y a partir de las formas en que estos adultos, que fueron hijos de personajes de una época oscura, empezaron a contar sus historias en los ensayos, el equipo creativo construyó un artefacto teatral de enorme potencia: se ponían en escena las voces, las historias contrastantes, las imágenes del pasado. Los mismos actores se grababan y proyectaban fotos, páginas de diarios, mapas y documentos. La realidad y la memoria se corporizaban sobre el escenario y explotaban en los recuerdos del público.

Esta obra cambió radicalmente la vida de sus participantes. Una de las actrices comenzó los ensayos con la sospecha de que su hermano no era hijo de sus padres, los terminó con la seguridad de que era hijo de desaparecidos apropiado por represores, y a medida que avanzaban las funciones, decidió declarar en el juicio contra su progenitor.

Cuando Mi vida después viajó a Chile, Arias realizó un taller con un grupo similar de chilenos, hijos de padres enfrentados por la dictadura de Pinochet. De 40 postulantes, la directora eligió a 11, entre ellos el director teatral Ítalo Gallardo. “Fueron tres meses intensos, y cuando mostramos el resultado, vimos que daba para una obra”, dice hoy Gallardo. La obra, que siete años después de su estreno sigue rodando con los mismos 11 personajes de sí mismos, se llama El año en que nací.

Y para Gallardo y su compañía La Laura Palmer, fue un parteaguas: desde entonces se dedican al teatro documental. La codirectora de la compañía Pilar Ronderos escribió y dirigió Hija de tigre, con tres mujeres sobre el escenario que cuentan y actúan sus relaciones conflictivas e irresueltas con sus padres. Y cuando lo entrevisté, Gallardo estaba a punto de embarcar a un festival en Brasil con Los que vinieron antes, una obra donde suben a escena sus propios abuelos a contar y mostrar objetos de la vida de obreros chilenos del siglo XX. Uno de ellos es analfabeto. 

“Desde el principio sabíamos que no íbamos a hacer terapia”, dice Ítalo Gallardo. “No buscábamos solucionar problemas sino entender, desarmar, deconstruir”. Pero la obra chilena tiene, como explica Lola Arias en Mi vida después y otros textos, novedades que la hacen más compleja: por un lado, los personajes no tienen la misma visión de la dictadura, sus causas y efectos. Por otro, los participantes se dirigen al público para contarle estos mismos debates, decisiones e intimidades de los ensayos.

Para 2015, cuando Lola Arias comienza su proyecto de contar la Guerra de Malvinas con antiguos soldados de ambos bandos, su método de teatro documental está consolidado. Y ya se habían visto estas mezclas de teatro y performance de actores reales en otros países. Por ejemplo, en Bogotá la conocida actriz colombiana Alejandra Borrero estaba iniciando los ensayos de lo que en 2016 sería Victus, donde exguerrilleros de las FARC, ex militares y paramilitares, y víctimas del conflicto interno colombiano comparten escenario, cuentan sus historias, actúan en las memorias de los otros y danzan la coreografía de la reconciliación.

La mayoría de estos proyectos tratan de guerras, odios y muertos, recientes o lejanos. Mientras escribo esto, está en escena en Santiago de Chile la obra Matria, de la dramaturga, directora y actriz barcelonesa Carla Rovira. Es la historia de su tío abuelo, asesinado por la dictadura franquista en 1939, y cuyo cuerpo todavía está desaparecido. Entre los seis actores, Carla misma y su madre Ángela, quienes leen las últimas cartas y la sentencia de muerte de tío Enrique y discuten por qué recordar y remover, descalzas sobre virutas de aserrín ante un público sentado en círculo.

Desde la concepción inicial de Campo minado, Lola Arias quiso que los antiguos enemigos hicieran música juntos. Sagastume, Jackson y Vallejo perfeccionaron sus oxidadas dotes para la voz rockera y la guitarra. Otero ya era parte de una banda de tributo a Los Beatles. Y el gurkha  Sukrim Rai, el exótico sexto componente del elenco, canta una dulce melodía de su Nepal natal. Antes de conocerlo, a Gabriel le aterraban los gurkhas, que en imaginario de los soldados argentinos vendría con su sable curvo a degollarlo. Ahora dice que se rió cuando Sukrim dijo que no conocía a los Beatles.

La música ocupa el lugar del grito”, me dice Gabriel Sagastume. “Son momentos de descarga, liberación, aflojar, disfrutamos de estar en el escenario, sale a todo volumen. La letra de la última canción es pasarles la mochila a los que vinieron a ver. Como si les dijéramos: ‘Ayudame a sostenerla un poquito’”.

Tal vez esta implicación tan fuerte del público es lo que hace que estas obras de teatro documental tengan tanto impacto. Desde el mundo del periodismo ya se las ha empezado a reconocer como un desarrollo novedoso de contar con arte. El reconocido cronista y maestro de periodistas argentino Cristian Alarcón lo llama “periodismo performático”.

Para los participantes y el equipo creativo de estas obras, el poner el cuerpo y la propia historia para ayudar a otros a entender y reconciliarse con pasados dolorosos y no resueltos es un movimiento de gran generosidad. Para el creciente y cada vez más comprometido público que está abrazando el teatro documental, son como un espejo doloroso y esperanzador de los dolores y la curación por la verdad de los más enconados traumas de Latinoamérica.

“Ojalá podamos dejar de hacer estas obras”, dice Ítalo Gallardo. “Eso significaría que las heridas están curadas, que la gente ya sabe lo que nosotros venimos a compartir en escena. Pero para eso todavía falta mucho”.

Mientras tanto, en un teatro del centro de Buenos Aires, el ex marine inglés Lou Armour levanta su voz por sobre las guitarras y la batería que tocan sus antiguos enemigos para preguntarle, en un grito de angustia, a su público argentino:

 “¿Alguna vez fuiste a la guerra?

¿Alguna vez mataste a un hombre?”

Una versión de este texto, con el mismo título pero como artículo de opinión más que como crónica, y más breve, fue publicada por The New York Times en español el 18 de octubre de 2018: https://www.nytimes.com/es/2018/10/18/opinion-teatro-documental-america-latina/

profile avatar

Roberto Herrscher

Roberto Herrscher es periodista, escritor, profesor de periodismo. Académico de planta de la Universidad Alberto Hurtado de Chile donde dirige el Diplomado de Escritura Narrativa de No Ficción. Es el director de la colección Periodismo Activo de la Editorial Universidad de Barcelona, en la que se publica Viajar sola, director del Premio Periodismo de Excelencia y editor de El Mejor Periodismo Chileno en la Universidad Alberto Hurtado y maestro de la Fundación Gabo. Herrscher es licenciado en Sociología por la Universidad de Buenos Aires y Máster en Periodismo por Columbia University, Nueva York. Es autor de Los viajes del Penélope (Tusquets, 2007), publicado en inglés por Ed. Südpol en 2010 con el nombre de The Voyages of the Penelope; Periodismo narrativo, publicado en Argentina, España, Chile, Colombia y Costa Rica; y de El arte de escuchar (Editorial de la Universidad de Barcelona, 2015). En septiembre de 2021 publicó Crónicas bananeras (Tusquets) y su primer libro colectivo, Contar desde las cosas (Ed. Carena, España). Sus reportajes, crónicas, perfiles y ensayos han sido publicados The New York Times, The Harvard Review of Latin America, La Vanguardia, Clarín, El Periódico de Catalunya, Ajo Blanco, El Ciervo, Lateral, Gatopardo, Travesías, Etiqueta Negra, Página 12, Perfil, y Puentes, entre otros medios.

 

Obras asociadas
Close Menu