Skip to main content
Blogs de autor

En Playboy con hiyab: de objeto a sujeto

Por 9 de octubre de 2016 diciembre 23rd, 2020 Sin comentarios

Roberto Herrscher

Noor Tabouri, una periodista estadounidense de 22 años, hija de inmigrantes libios y de religión musulmana, se convirtió en la primera mujer en aparecer con hiyab en la portada de la revista Playboy.

Tabouri, reportera de la revista digital Newsy, aseguró a Associated Press que entrevistar con hiyab la ayuda a “aumentar la confianza de sus entrevistados como reportera” y considera que, “como mujer musulmana, sabe lo que es ser representada inadecuadamente en los medios”. Ahora sueña con seguir derribando barreras y presentar las noticias en un canal en abierto de EEUU.

¿Cómo decidió Playboy ponerla así en su portada? La revista ya había decidido el año pasado dejar de publicar fotos de mujeres desnudas. Su última tapa de viejo cuño fue con la legendaria Pamela Anderson.

El número de setiembre muestra bien ese cambio: está dedicado a los y las rebeldes, “Renegades 2016”, personas que “arriesgaron todo, hasta sus vidas, para hacer lo que aman, mostrándonos lo que se puede lograr si se rompen las reglas”. 

Y Noor Tagouri definitivamente rompe las reglas. Desde el comienzo de su carrera sale a entrevistar con el hiyab puesto. En una reciente entrevista con People, asegura que “el mayor desafío que asumo como contadora de historias es que la gente confíe lo suficiente en mí como para contarme su vida. Nuestra sociedad ha perdido sensibilidad hacia la violencia, el abuso, la muerte, la violación y el trauma. La gente que pasa por estas experiencias desconfía de los reporteros”. Y Dave Quinn, el reportero de People que la entrevista, agrega: “Pero Tagouri encontró la forma de ganar la confianza de sus fuentes presentándose como lo que es”.

Así aparece en esta foto de Playboy. Frente a una pared de metal oxidado, pintado y descascarado con la bandera de Estados Unidos con agujeros de pintura blanca, sentada cómoda y desafiante en un taburete, jugando con el mohín de la burla.

Ya el año pasado, cuando Playboy decidió no poner más modelos desnudas, cambió también la estética de sus fotos. Ya no eran objetos sexuales: las primeras mujeres de la nueva etapa eran sujetos que miraban a la cámara con el gozo de la mirada que desea y se muestra como quiere. Es un tipo de foto de la generación de Instagram, Snapchat y Facebook. La chica que no está posando para el fotógrafo sino que crea su propio selfie.  

 

En esta portada de Playboy el hiyab es lo de menos, aunque dice mucho. Noor Tagouri protagoniza una forma radicalmente distinta de seducción. No se viste ni posa para seducir, pero seduce. Por su inteligencia, por su sensibilidad, por la forma en que muestra su pasión por lo que hace y por presentarse así de segura, exactamente como quiere que la veamos.   

profile avatar

Roberto Herrscher

Roberto Herrscher es periodista, escritor, profesor de periodismo. Académico de planta de la Universidad Alberto Hurtado de Chile donde dirige el Diplomado de Escritura Narrativa de No Ficción. Es el director de la colección Periodismo Activo de la Editorial Universidad de Barcelona, en la que se publica Viajar sola, director del Premio Periodismo de Excelencia y editor de El Mejor Periodismo Chileno en la Universidad Alberto Hurtado y maestro de la Fundación Gabo. Herrscher es licenciado en Sociología por la Universidad de Buenos Aires y Máster en Periodismo por Columbia University, Nueva York. Es autor de Los viajes del Penélope (Tusquets, 2007), publicado en inglés por Ed. Südpol en 2010 con el nombre de The Voyages of the Penelope; Periodismo narrativo, publicado en Argentina, España, Chile, Colombia y Costa Rica; y de El arte de escuchar (Editorial de la Universidad de Barcelona, 2015). En septiembre de 2021 publicó Crónicas bananeras (Tusquets) y su primer libro colectivo, Contar desde las cosas (Ed. Carena, España). Sus reportajes, crónicas, perfiles y ensayos han sido publicados The New York Times, The Harvard Review of Latin America, La Vanguardia, Clarín, El Periódico de Catalunya, Ajo Blanco, El Ciervo, Lateral, Gatopardo, Travesías, Etiqueta Negra, Página 12, Perfil, y Puentes, entre otros medios.  

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.