Ficha técnica
Título: Un minuto, a bote pronto. Un análisis de la actualidad de España en estado puro | Autor: Iñaki Gabilondo | Editorial: Aguilar | Género: Ensayo | ISBN: 9788403014053 | Páginas: 192 | Formato: 15 x 24 cm.| Encuadernación: Rústica | Precio: 17,00 euros
Un minuto, a bote pronto
Iñaki Gabilondo
Se dice que una imagen vale más que mil palabras, pero a veces mil palabras valen más que cualquier imagen. Hay palabras para la guerra, para la paz, para la crisis, para la política, para luchar contra las injusticias, para la fortuna. Existen algunas que inquietan, que hieren, que golpean, que hacen pensar, que gustan, que retratan la actualidad, que crean opinión.
Un minuto, a bote pronto recoge los comentarios que el periodista Iñaki Gabilondo ofrece a los oyentes de la Cadena SER en Hoy por hoy a propósito de la actualidad de España. Sesenta segundos de palabras dichas desde la inmediatez de la noticia, llenas de buen periodismo. La mirada personal de un periodista de raza sobre política, economía, partidos políticos, recortes, desahucios, educación… Un análisis de la actualidad en estado puro.
«En este momento, la palabra de Iñaki Gabilondo, siempre necesaria, se ha vuelto imprescindible. Pocos como él han sido testigos directos de las últimas décadas de la historia de España, pocos como él han tenido enfrente a sus protagonistas, pocos como él han compartido también el impacto de los acontecimientos sobre los españoles de a pie. Pero su valor no es solo haber estado ahí, sino su mirada tan curiosa como insobornable. Sus reflexiones, desde una exigente honestidad intelectual, ayudan a buscar las causas del desmoronamiento de aquel mundo que creíamos tan firme y a interpretar las -a veces engañosas- luces de salida. Sin atajos ni palabras de cartón. Desvelando lo que está oculto, señalando lo importante entre la confusión y el ruido. Con sabiduría y libertad».
Pepa Bueno
Prólogo
Gabilondo
Hubo un tiempo en el que, de repente, una pausa más larga de lo habitual, una simple inflexión de voz de Iñaki Gabilondo me ponían en alerta, me permitían intuir con unos segundos de anticipación que algo grave había ocurrido. Entonces yo detenía el trasiego mañanero para prestar más atención. Y, efectivamente, comprobaba que su voz no me había engañado, que estaba en lo cierto… Algo grave había pasado. Su voz, con todos los matices, me ayudaba a comenzar el día, me hacía pensar, detenerme, sonreír o preocuparme en dura competencia con el sonido de la cafetera, la preparación de la mochila para el colegio de mi hija o el repaso de la agenda de la jornada.
Hoy Iñaki Gabilondo mantiene intacta la capacidad de detener el tiempo, como si el vacío se hiciera en torno a él en el momento que toma la palabra para no distraernos de lo que dice. Y además ha multiplicado dos cualidades imprescindibles para ser un referente incuestionable del periodismo español: Iñaki tiene sabiduría y libertad. Armado con esas dos herramientas, ofrece reflexiones sobre la actualidad claras, directas, absolutamente contemporáneas y certeras. Sus palabras articulan el pensamiento, las vivencias y la perplejidad de tantos ciudadanos huérfanos, en estos tiempos en los que todo está fallando sin que se adivine claramente dónde está la alternativa.
Hoy más que nunca al periodismo se le pide que, además de responder a las preguntas clásicas, ilumine la actualidad, desvele lo que está oculto, ponga en relación unos hechos con otros y componga un cuadro mínimamente comprensible de una realidad siempre veloz y muchas veces disparatada o descarnada.
La revolución imparable del mundo digital nos ha privado a los periodistas de la exclusividad de tres elementos, de la búsqueda de respuestas a tres preguntas que formaban parte de la esencia de nuestro trabajo. Ofrecerles a los ciudadanos el qué, el dónde y el cuándo ocurrían las cosas. Cualquiera, periodista o no, con un móvil en la mano puede subir a la Red una foto, un vídeo, un texto que contenga las respuestas a esos tres interrogantes.