
Ficha técnica
Título: El fondo del cielo | Autor: Rodrígo Fresán | Editorial: Mondadori | Colección: Literatura Mondadori | PVP: 18,90 euros | Páginas: 272 | Publicación: octubre 2009
El fondo del cielo
Rodrigo Fresán
Dos jóvenes unidos por el amor a otros planetas y a una chica de poderosa belleza. Alguien que nos mira y que no puede dejar de mirarnos. Una novela legendaria. La nieve, las estrellas, y esa noche definitiva en la que todo termina para que así comience la historia secreta del universo. Bienvenidos al fin de los finales del mundo.
El fondo del cielo explora los cruces espacio – temporales, el amor como fuerza mayor que rige los destinos y el amor a la ciencia ficción como punto de fuga y como escudo. Estos son los ingredientes de la nueva obra de una de las principales voces de la narrativa sudamericana. Esta es la historia de la peculiar vida de Isaac Levy.
Primera parte
No recuerdo a mi madre.
Mi madre -conocida como «La Hermosa Sarah»- murió cuando yo tenía menos de un año de edad, durante la gran epidemia de influenza. Entonces, yo también enfermé.Ycontra todo pronóstico y habiendo sido desahuciado por los doctores, sobreviví sin que nadie se atreviera a atribuírselo a un milagro: habían sido tantas las víctimas que mi modesta resistencia era más una irrepetible anomalía estadística que una singular señal divina.
Mi nombre era Isaac, que en hebreo antiguo significa risa; pero no puede decirse que yo fuera un niño que se riera mucho porque no había demasiados motivos para reír en mi niñez. Y tampoco recuerdo cómo era mi padre antes de la muerte de mi madre. Pero sí recuerdo cómo fue después de que ella falleciera. Y cómo mi madre parecía haber suplantado el lugar de su sombra y, cosida a sus talones, acompañar a mi padre, al rabino Solomon Goldman, a todas partes, a todas horas. Recuerdo a mi padre llorando, leyendo de derecha a izquierda, buscando explicaciones en la voz de papel y tinta de profetas antiguos. Palabras que llenasen su garganta que sólo albergaba crujidos dolorosos, gritos en voz baja: el sonido de una catástrofe producida por el eco de una catástrofe. Óiganlo ahora como lo sigo oyendo yo. Mi padre persiguiendo una razón para el fin de su mundo en los modales del principio del mundo.