Skip to main content
Blogs de autor

Neuman alumbra

Por 23 de marzo de 2009 Sin comentarios

Eder. Óleo de Irene Gracia

Marcelo Figueras

Quiero compartir la alegría que me produjo la noticia de que Andrés Neuman ganó el premio Alfaguara, por su novela El visitante del siglo. Como escribí aquí mismo hace algún tiempo, Andrés resume en su persona características que van juntas tan sólo de manera muy ocasional: la de ser un escritor magnífico, al tiempo que un hombre sensible y encantador.
    Todavía no leí El visitante del siglo, aunque Andrés me habló de ella brevemente en Ecuador (donde nos conocimos, aunque suene absurdo, al mismo tiempo que conocimos a Mayté y a Eduardo Varas y a todo ese grupo delicioso de Guayaquil) y aquí en Buenos Aires, durante uno de sus últimos viajes. Pero leí Bariloche y Una vez Argentina y Alumbramiento, por lo cual no tengo duda alguna de que El visitante del siglo será puro placer de la primera página a la última. Que premien a alguien que uno quiere siempre es una satisfacción, pero lo es mucho más cuando uno intuye que el premio es merecidísimo.
    Andrés querido, ayer cuando me enteré (vía comentario de Mayté en este mismo lugar) me puse a escuchar Beatles a lo loco con mi hijo de seis meses. No se me ocurrió mejor manera de celebrar(te).

[ADELANTO EN PDF]

profile avatar

Marcelo Figueras

Marcelo Figueras (Buenos Aires, 1962) ha publicado cinco novelas: El muchacho peronista, El espía del tiempo, Kamchatka, La batalla del calentamiento y Aquarium. Sus libros están siendo traducidos al inglés, alemán, francés, italiano, holandés, polaco y ruso.   Es también autor de un libro infantil, Gus Weller rompe el molde, y de una colección de textos de los primeros tiempos de este blog: El año que vivimos en peligro.   Escribió con Marcelo Piñeyro el guión de Plata quemada, premio Goya a la mejor película de habla hispana, considerada por Los Angeles Times como una de las diez mejores películas de 2000. Suyo es también el guión de Kamchatka (elegida por Argentina para el Oscar y una de las favoritas del público durante el Festival de Berlín); de Peligrosa obsesión, una de las más taquilleras de 2004 en Argentina; de Rosario Tijeras, basada en la novela de Jorge Franco (la película colombiana más vista de la historia, candidata al Goya a la mejor película de habla hispana) y de Las Viudas de los Jueves, basada en la premiada novela de Claudia Piñeiro, nuevamente en colaboración con Marcelo Piñeyro.   Trabajó en el diario Clarín y en revistas como El Periodista y Humor, y el mensuario Caín, del que fue director. También ha escrito para la revista española Planeta Humano y colaborado con el diario El País.   Actualmente prepara una novela por entregas para internet: El rey de los espinos.  Trabajó en el diario Clarín y en revistas como El Periodista y Humor, y el mensuario Caín, del que fue director. También ha escrito para la revista española Planeta Humano y colaborado con el diario El País. Actualmente prepara su primer filme como director, una historia llamada Superhéroe.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.