Skip to main content
Blogs de autor

Llegaron las águilas

Por 7 de septiembre de 2009 Sin comentarios

Eder. Óleo de Irene Gracia

Marcelo Figueras

Hace pocos días, mientras cenábamos en el Urondo del barrio de Caballito, Cristian Alarcón me contó de las Aguilas Humanas. Eran un circo que hace ya muchos años solían levantar “al lado del río Cocule, en La Unión”, el pueblo chileno donde Alarcón nació. Volvían cada verano. Instalarse sobre el puente para ver el armado de las carpas y los preparativos era una ceremonia de rigor para los más pequeños. Según Alarcón, su abuela encontraba una ligazón científica entre el espectáculo recurrente y los fenómenos atmosféricos: “Llegó el circo, hoy llueve”, solía decir. Y esa misma noche, mientras las Aguilas Humanas que daban nombre a la troupe volaban al amparo de la carpa, llovía siempre –como que hay Dios.

         Habíamos hablado de muchas otras cosas esa noche (entre otras, la del inminente lanzamiento del blog de crónicas que habían imaginado con la gente del taller que dirige), pero el sueño siempre separa la paja del trigo. Al día siguiente recibí un mail donde aseguraba haberse levantado “con cierta resaca, pero además con cierto deja vu, y todo el día tuve una sensación de extraño descubrimiento. …Al fin del día entiendo que nada es casual: me reuní con mi bloguera, y hemos, creo, decidido que el bendito blog se llamara Aguilas Humanas”.

         Y allí está, ahora: deslumbrante como la carpa de aquel circo, y abierto a cualquiera que se presente en la dirección www.aguilashumanas.blogspot.com. 

         No contento con ser uno de los mejores cronistas de la lengua hispana (para comprobar que no exagero, basta con que lean el libro Cuando me muera quiero que me toquen cumbia), ahora Alarcón lanza a la pista a las estrellas de su semillero: gente que se floreció bajo su cuidado, malabaristas, magos, ecuyeres y trapecistas dispuestos a deslumbrarnos con esas historias que la realidad produce a borbotones y los escritores, como buenos tontos que somos, solemos pasar por alto.

         Ya están ahí los retratos del Tula, uno de los personajes más fellinescos que ha producido el peronismo en este país, y del célebre delincuente el Gordo Valor. Pero, según asegura Alarcón, “ya vienen los narcos, los freaks y el glam que no deben faltar”. Después de lo cual invita, al mejor modo del maestro de ceremonias, a visitar “la carpa de Las Aguilas Humanas, que siempre habrá algo nuevo en el aire de los nuevos cronistas latinoamericanos”.

         Allí estaremos.

         ¿A qué no saben qué? Hoy llovió sobre Buenos Aires.

[ADELANTO EN PDF]

profile avatar

Marcelo Figueras

Marcelo Figueras (Buenos Aires, 1962) ha publicado cinco novelas: El muchacho peronista, El espía del tiempo, Kamchatka, La batalla del calentamiento y Aquarium. Sus libros están siendo traducidos al inglés, alemán, francés, italiano, holandés, polaco y ruso.   Es también autor de un libro infantil, Gus Weller rompe el molde, y de una colección de textos de los primeros tiempos de este blog: El año que vivimos en peligro.   Escribió con Marcelo Piñeyro el guión de Plata quemada, premio Goya a la mejor película de habla hispana, considerada por Los Angeles Times como una de las diez mejores películas de 2000. Suyo es también el guión de Kamchatka (elegida por Argentina para el Oscar y una de las favoritas del público durante el Festival de Berlín); de Peligrosa obsesión, una de las más taquilleras de 2004 en Argentina; de Rosario Tijeras, basada en la novela de Jorge Franco (la película colombiana más vista de la historia, candidata al Goya a la mejor película de habla hispana) y de Las Viudas de los Jueves, basada en la premiada novela de Claudia Piñeiro, nuevamente en colaboración con Marcelo Piñeyro.   Trabajó en el diario Clarín y en revistas como El Periodista y Humor, y el mensuario Caín, del que fue director. También ha escrito para la revista española Planeta Humano y colaborado con el diario El País.   Actualmente prepara una novela por entregas para internet: El rey de los espinos.  Trabajó en el diario Clarín y en revistas como El Periodista y Humor, y el mensuario Caín, del que fue director. También ha escrito para la revista española Planeta Humano y colaborado con el diario El País. Actualmente prepara su primer filme como director, una historia llamada Superhéroe.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.