Skip to main content
Blogs de autor

El bautismo de 'Aquarium'

Por 26 de agosto de 2009 Sin comentarios

Eder. Óleo de Irene Gracia

Marcelo Figueras

Para no dejar en ascuas a los que manifestaron su interés, todo salió bien ayer en la presentación de Aquarium. Como los actores involucrados son muy populares en la Argentina, la prensa sopló su vendaval. Pero una vez iniciada la presentación, la intensidad que ellos mismos aportaron en sus roles transformó el clima en uno íntimo, aquel que era adecuado para contar las vidas tan delicadas como preciosas que la novela pretende reflejar.

         Pablo Echarri asumió la voz del Narrador. Adrián Navarro interpretó a Ulises. Mónica Antonópulos fue Irit. Leo Sbaraglia fue el irrefrenable Ari Broitman. Juan Gil Navarro fue David Kaufman. Y last but not least, Alejandro Awada le brindó su humanidad a ese Morty para quien nada importa más que la amistad.

         Como las presentaciones se ven obligadas a ocurrir poco después de la salida de un libro, la mayor parte de la gente acude a ellas antes de haberlo leído. Como yo no quería abrumar al público hablando de un texto que les iba a resultar desconocido, preferí que los actores leyesen / representasen algunas escenas selectas, de modo que nadie se fuese de la presentación sin haberse enterarado de la historia que se cuenta, del clima que se busca, del tono general de la narración.

         Además mi hija Agustina editó un video con las fotos de mi amigo Pasqual Górriz, a quien conocí en Jerusalén en el año 2000 cuando ambos cubrimos la Intifada para la revista española Planeta Humano: imágenes que oscilan entre lo bello y lo desgarrador, en tanto narran la excepcionalidad de esos paisajes y el dolor del enfrentamiento que los torna casi inhabitables. Las fotos de Pasqual hicieron de telón de fondo, colaborando con el clima que buscábamos crear –ayudados, también, por las grabaciones del músico suizo Erik Truffaz que en su debido momento Pasqual me hizo conocer.

         En la locura general de la velada, seguramente ofendí a algunos a los que no pude prestarles la debida atención. A todos ellos, mis disculpas de corazón. En circunstancias como las del martes, uno hace más bien lo que puede y nunca lo que debe.

Aprovecho este instante de reflexión para agradecer a todos aquellos que colaboraron para que la presentación saliese tan bien: a Julia Saltzmann, Gabriela Franco y Augusto Di Marco de Alfaguara Argentina, que también figuran en los agradecimientos del libro. A Ezequiel Martínez y Paula Etchegoyen, de prensa de la editorial. A la gente de la librería Cúspide de Recoleta. A mi hija Agustina, que además de editar el video se encargó de alquilar los atriles y los plasmas donde se vieron las fotos y sufrió como una madre en ausencia del cable que siempre falta. A mi hija Milena, que colaboró con la musicalización. A Luis Andrade, que lo grabó todo.

         Muy especialmente a los actores, que son gente ocupadísima y aun así invirtieron un tiempo que fue mucho más allá de la lectura de ayer, dado que se tomaron el trabajo de leer el material y ensayar los textos en la tarde del lunes que suele ser su día de descanso: la pasión que le pusieron a la narración y a los personajes me hizo sentir indigno de semejante homenaje.

         Entre ellos muy especialmente a Adrián Navarro, que es parte esencial de la historia de Aquarium dado que me inspiró la historia de Ulises e Irit y escribió conmigo la adaptación cinematográfica de la novela: antes que nada, es un amigo de fierro.

         Y ahora sí, gracias a todos los que fueron y aportaron sus cuerpos y su emoción para que todo saliera como salió. Además de la gente conocida y amada estuvo Jane, a quien quizás conozcan del blog por su insistencia en reclamarme finales felices. Y la gente de Lamujerdemivida, una de mis revistas favoritas en el mundo entero. Y Martiniano y Rosana, que de tanto en tanto irrumpen por aquí con comentarios maravillosos. Y la legendaria Natu Poblet. Y el guionista Marcelo Camaño, que acaba de ganarse dos premios Martín Fierro –uno de ellos el de Oro- por la serie Vidas robadas. Y los escritores Elsa Drucaroff, Mariana Enríquez, Graciela Mochkofsky, Cristina Piña, Esther Cross, Fernando Cittadini, Diego Rojas, Juan Terranova, Alejandro Soifer y Leo Oyola, que aunque debía irse a trabajar se tomó el esfuerzo de presentarse temprano a saludar. E Isabel de Sebastián, una de mis cantantes preferidas y gran amiga desde hace años. Y la periodista Andrea Rabolini. Y Perla, una actriz israelí que no sé cómo supo de la existencia de Aquarium. Y el documentalista Coco Blaustein, siempre sosteniendo. Y la cineasta Sandra Gugliotta. Y la productora Margarita Gómez. Y por supuesto los amigos y la familia: mi hija más grande Oriana, mi padre, mis hermanos, mis cuñados, mis yernos, Zule Kompel, mi prima Ana, mi mujer Flavia y por supuesto Bruno, el benjamín. Hijo mío: ya has sido bautizado en las aguas procelosas del mundo literario… ¡Me hizo muy feliz tenerte cerca!

         El resto –ustedes incluidos- estuvo presente en espíritu: Mayté Bravo, Eduardo Varas, Valeria Sobel, Bisiesta, Rodrigo, Sara F…

         El cineasta Marcelo Piñeyro me envió un mensaje desde Madrid que conservaré para siempre.

         Y los amigos que no pudieron estar (el dictamen de la Corte Suprema despenalizando el consumo personal de marihuana y la renuncia del Fino Palacios a la policía de Buenos Aires fueron dos buenas noticias que retuvieron a algunos en las redacciones, como Cristian Alarcón y Eduardo Fabregat) enviaron sus plácemes por escrito: los cineastas Miguel Cohan y Nicolás Lidijover, la productora Vanessa Ragone, Patricio Zunini de la librería Eterna Cadencia…

         Si me olvido de alguien, por favor sepan disculpar. Estoy seguro de no haber tenido la oportunidad de registrar a todos los que estaban.

         Esta gente contribuyó para transformar algo que podría haber sido un trámite en una creación colectiva de un instante de belleza.

         Me hicieron muy feliz. Ojalá esté a la altura de tanta generosidad.

[ADELANTO EN PDF]

profile avatar

Marcelo Figueras

Marcelo Figueras (Buenos Aires, 1962) ha publicado cinco novelas: El muchacho peronista, El espía del tiempo, Kamchatka, La batalla del calentamiento y Aquarium. Sus libros están siendo traducidos al inglés, alemán, francés, italiano, holandés, polaco y ruso.   Es también autor de un libro infantil, Gus Weller rompe el molde, y de una colección de textos de los primeros tiempos de este blog: El año que vivimos en peligro.   Escribió con Marcelo Piñeyro el guión de Plata quemada, premio Goya a la mejor película de habla hispana, considerada por Los Angeles Times como una de las diez mejores películas de 2000. Suyo es también el guión de Kamchatka (elegida por Argentina para el Oscar y una de las favoritas del público durante el Festival de Berlín); de Peligrosa obsesión, una de las más taquilleras de 2004 en Argentina; de Rosario Tijeras, basada en la novela de Jorge Franco (la película colombiana más vista de la historia, candidata al Goya a la mejor película de habla hispana) y de Las Viudas de los Jueves, basada en la premiada novela de Claudia Piñeiro, nuevamente en colaboración con Marcelo Piñeyro.   Trabajó en el diario Clarín y en revistas como El Periodista y Humor, y el mensuario Caín, del que fue director. También ha escrito para la revista española Planeta Humano y colaborado con el diario El País.   Actualmente prepara una novela por entregas para internet: El rey de los espinos.  Trabajó en el diario Clarín y en revistas como El Periodista y Humor, y el mensuario Caín, del que fue director. También ha escrito para la revista española Planeta Humano y colaborado con el diario El País. Actualmente prepara su primer filme como director, una historia llamada Superhéroe.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.