Skip to main content
Blogs de autor

Crónicas de Argentinarnia

Por 4 de marzo de 2009 Sin comentarios

Eder. Óleo de Irene Gracia

Marcelo Figueras

Pequeñas delicias de la patronal del campo en la Argentina… Ayer me llegó esta anécdota, cuyos detalles ignoro pero imagino veraz en su esencia. Durante los meses del año 2008 en que el lockout patronal impidió la libre circulación de las rutas, la gente de Walden Media, productora de la saga de Narnia en el cine, barajó la posibilidad de filmar la tercera parte (Chronicles of Narnia: The Voyage of the Dawn Treader) en este país. Las facilidades estaban y los números cerraban. Pero finalmente los productores hicieron gala de sentido común y decidieron mudar sus tiendas a otra parte. Obligados a filmar en paisajes tan diversos como remotos de la Argentina, y por ende a movilizar toneladas de equipo mediante camiones, hubiese sido insensato que se arriesgasen a hacerlo en un país donde no se podía garantizar la libre circulación. ¡Cada día de un camión parado en un piquete hubiese representado una pérdida de millones de dólares!
    Hoy en día Dawn Treader está en marcha con fecha de estreno en diciembre de 2010. Será rodada en Nueva Zelanda y Australia, naciones que suelen meter presos a los que se adueñan de rutas públicas y toman bancos (como hizo aquí días atrás el empresario Alfredo de Angeli) y donde además la comercialización de granos está controlada por el Estado. Algo que sin duda espantaría de los Abanderados del Capitalismo Salvaje de mi país que, a diferencia de sus congéneres del mundo entero, no se ocultan con vergüenza en estas semanas sino que persisten en sus modos prepotentes y sus prácticas dignas de un mafioso.
    Así que sumen. A las pérdidas millonarias que produjeron entonces al país todo, a los aumentos de precios que provocaron, a los trastornos derivados de la falta de alimentos, al hombre que murió en la ambulancia a la que impidieron el paso (del que nadie parece acordarse, pero yo sí) y a las toneladas de granos que todavía se niegan a vender con tal de no pagar impuestos, agreguen ahora el lucro cesante de los cientos de argentinos que podrían haber trabajado en Dawn Treader y no tuvieron la oportunidad.

[ADELANTO EN PDF]

profile avatar

Marcelo Figueras

Marcelo Figueras (Buenos Aires, 1962) ha publicado cinco novelas: El muchacho peronista, El espía del tiempo, Kamchatka, La batalla del calentamiento y Aquarium. Sus libros están siendo traducidos al inglés, alemán, francés, italiano, holandés, polaco y ruso.   Es también autor de un libro infantil, Gus Weller rompe el molde, y de una colección de textos de los primeros tiempos de este blog: El año que vivimos en peligro.   Escribió con Marcelo Piñeyro el guión de Plata quemada, premio Goya a la mejor película de habla hispana, considerada por Los Angeles Times como una de las diez mejores películas de 2000. Suyo es también el guión de Kamchatka (elegida por Argentina para el Oscar y una de las favoritas del público durante el Festival de Berlín); de Peligrosa obsesión, una de las más taquilleras de 2004 en Argentina; de Rosario Tijeras, basada en la novela de Jorge Franco (la película colombiana más vista de la historia, candidata al Goya a la mejor película de habla hispana) y de Las Viudas de los Jueves, basada en la premiada novela de Claudia Piñeiro, nuevamente en colaboración con Marcelo Piñeyro.   Trabajó en el diario Clarín y en revistas como El Periodista y Humor, y el mensuario Caín, del que fue director. También ha escrito para la revista española Planeta Humano y colaborado con el diario El País.   Actualmente prepara una novela por entregas para internet: El rey de los espinos.  Trabajó en el diario Clarín y en revistas como El Periodista y Humor, y el mensuario Caín, del que fue director. También ha escrito para la revista española Planeta Humano y colaborado con el diario El País. Actualmente prepara su primer filme como director, una historia llamada Superhéroe.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.