Skip to main content
Blogs de autor

Al infinito ma non troppo

Por 11 de mayo de 2009 Sin comentarios

Eder. Óleo de Irene Gracia

Marcelo Figueras

Star Trek es tan liviana como una pompa de jabón –así de encantadora, y así de intrascendente.
    Nunca fui fan de la serie original, y por ende no me aproximé jamás a sus múltiples derivados. A pesar de que siempre me gustó la ciencia ficción, creo que la encontraba un tanto ridícula. (Mi problema esencial es William Shatner, el James T. Kirk original, que para mí encarna un frontera que no puedo ni quiero trascender: suelo huir de cualquier serie o película que lo cuente en su elenco.) Pero como buen fan de Lost, apuesto a cualquier cosa que lleve las firmas de J. J. Abrams (director) y de Damon Lindelof (productor). Así que allí fui, dispuesto a no reírme cuando Spock alzase la mano para decir –inevitable- su saludo de siempre: Long live and prosper!
    La pasé bien. Quiero decir, no me creí una sola de las situaciones dramáticas ni tampoco disfruté de las batallas (Abrams debe haber ido a la misma escuela de dirección de Christopher Nolan, donde les enseñaron que las buenas peleas son aquellas en las que no se ve nada) pero los efectos son convicentes y los tramos de comedia –en manos del Kirk de Chris Pine, del McCoy de Karl Urban y del Scotty de Simon Pegg- funcionan.
    Para ser sincero, coincido en parte con lo que dice Anthony Lane en el último número del New Yorker: ‘(Abrams) es más un re-creador que un creador, dedicado a relanzar viejos mitos… Es el perfecto dispensador de ficciones para una generación tan hastiada que nada reclama más que un narrador que –con personalidad artística o sin ella, y más allá de cualquier necesidad de provocar nuestros pensamientos o perturbar nuestros sueños- nunca parece hastiado’.
    ¿No tienen ustedes la sensación de que, más allá de Lost, Abrams no ha creado nada verdaderamente duradero? Ni Alias ni Cloverfield ni la tercera Misión Imposible son otra cosa que entretenidas y competentes. Resulta tentador pensar en este hombre como una suerte de Spielberg manqué, versión menor del Hombre Espectáculo por antonomasia que como Abrams salta de género en género, pero al menos produce obras maestras como Jaws, Encuentros cercanos o El imperio del sol.
    Yo espero más de J. J. Abrams. Pero tal vez el equivocado sea yo.

[ADELANTO EN PDF]

profile avatar

Marcelo Figueras

Marcelo Figueras (Buenos Aires, 1962) ha publicado cinco novelas: El muchacho peronista, El espía del tiempo, Kamchatka, La batalla del calentamiento y Aquarium. Sus libros están siendo traducidos al inglés, alemán, francés, italiano, holandés, polaco y ruso.   Es también autor de un libro infantil, Gus Weller rompe el molde, y de una colección de textos de los primeros tiempos de este blog: El año que vivimos en peligro.   Escribió con Marcelo Piñeyro el guión de Plata quemada, premio Goya a la mejor película de habla hispana, considerada por Los Angeles Times como una de las diez mejores películas de 2000. Suyo es también el guión de Kamchatka (elegida por Argentina para el Oscar y una de las favoritas del público durante el Festival de Berlín); de Peligrosa obsesión, una de las más taquilleras de 2004 en Argentina; de Rosario Tijeras, basada en la novela de Jorge Franco (la película colombiana más vista de la historia, candidata al Goya a la mejor película de habla hispana) y de Las Viudas de los Jueves, basada en la premiada novela de Claudia Piñeiro, nuevamente en colaboración con Marcelo Piñeyro.   Trabajó en el diario Clarín y en revistas como El Periodista y Humor, y el mensuario Caín, del que fue director. También ha escrito para la revista española Planeta Humano y colaborado con el diario El País.   Actualmente prepara una novela por entregas para internet: El rey de los espinos.  Trabajó en el diario Clarín y en revistas como El Periodista y Humor, y el mensuario Caín, del que fue director. También ha escrito para la revista española Planeta Humano y colaborado con el diario El País. Actualmente prepara su primer filme como director, una historia llamada Superhéroe.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.