Skip to main content
Blogs de autor

Generación ¡Bang!

Por 25 de noviembre de 2012 Sin comentarios

Eder. Óleo de Irene Gracia

Juan Pablo Meneses

Acaba de aparecer en México Generación ¡Bang!

El libro nace de una vieja obsesión: escribir una crónica sobre México y el narco.

Entre el año 06 y el 12, todo el período de Felipe Calderón, siempre viajé al menos una vez cada año a México. Y todas las veces, sin importar el motivo del regreso, volvía a aparecer esa deuda pendiente: escribir una crónica sobre México y el narco.

En cada viaje preguntaba a los nuevos cronistas mexicanos por datos, historias, ciudades y personajes que me pudieran servir para mi propia crónica del tema. Hasta que un día, entre esos viajes, descubrí por primera vez lo que hasta entonces me hubiera parecido imposible: nunca iba a escribir una crónica sobre México y el narco.

Desistí de escribir mi texto, porque estos nuevos cronistas ya estaban -y están, diariamente- haciendo la gran crónica del narco mexicano que me hubiera gustado hacer. En eso se pasaron los últimos años. Sin que ni ellos mismos, tal vez, se dieran cuenta estaban armando un único relato de varios autores y una nueva generación.

Un texto fragmentado, coral, publicado por partes y en medios nacionales y extranjeros, escrito por jóvenes mexicanos inexpertos y enfrentados a cubrir su primera guerra. Un grupo que cronistas que comenzó el sexenio de Calderón con menos de 35 años, que no vivió la violencia política del México de los 70, ni cubrió las guerras centroamericanas de los 80, ni reporteó el despertar zapatista de los 90. Jóvenes que crecieron leyendo del boom de la nueva crónica latinoamericana, y que usaron esa forma de contar para relatar la guerra de Calderón.

El periodismo narrativo, la crónica, para mostrar el México de hoy. Estos jóvenes no estuvieron los últimos años escribiendo eruditos ensayos académicos sobre la violencia, redactados desde un cómodo escritorio de algún barrio fuera de peligro. Tampoco eran los reporteros de primera línea, aquellos que sacrifican su vida por el dato duro y el conteo de balas, y de los cuales hay demasiados muertos. Estos, los de esta nueva generación, relataban historias de violencia más que el número de víctimas. En vez de contar la cantidad de balas, estaban describiendo las consecuencias y el sonido de un disparo. ¡Bang!

Generación ¡Bang!

Son 11 los Bang! del libro: 11 crónicas y 11 biografías de los autores y 11 entrevistas donde ellos me contaron del futuro de México o de cómo terminaron escribiendo de la violencia o de los resguardos que debemos tomar al escribir en zonas de peligro o de por qué elegir un muerto y no otro para contar su historia.

Hace algunas horas llegué a México para presentar Generación ¡Bang!

El historia de una generación.

Mi crónica sobre México y el narco.

 

 

 

twitter: @menesesportatil 

 

 

[ADELANTO EN PDF]

profile avatar

Juan Pablo Meneses

Juan Pablo Meneses (Santiago de Chile, 1969). Escritor, cronista y periodismo portátil. Es autor de los libros Equipaje de mano (Planeta 2003); Sexo y poder (Planeta 2004); La vida de una vaca (Planeta/Seix Barral 2008, finalista Premio Crónicas Seix Barral); Crónicas Argentinas (Norma 2009) y Hotel España (Norma 2009  / Iberoamericana / Vervuert 2010), distinguida por el Consorcio Camino del Cid como uno de los ocho mejores libros de literatura de viajes publicados en España el 2010. Sus crónicas se han publicado en 25 países y traducido a cinco idiomas. Ha sido columnista y bloguero en medios como Clarín (Argentina), SoHo (Colombia), El Mercurio (Chile), Etiqueta Negra (Perú), Glamour (México) y Clubcultura (España). Estudió periodismo en la Universidad Diego Portales y en la Universitat Autónoma de Barcelona, y fue relator del taller de Tomás Eloy Martínez en la Fundación Nuevo Periodismo que preside Gabriel García Márquez. El 2006, la Asociación de Prensa de Aragón publicó un libro que transcribe su taller de periodismo portátil. Ha sido cronista invitado en universidades de América Latina y España, entre ellas la UNAM de México, la Complutense de Madrid y la Universidad de Chile. Fundó la Escuela de Periodismo Portátil, con alumnos conectados desde más de 20 países y que organiza, junto a la Universidad de Guadalajara, el "Premio Las Nuevas Plumas" de crónicas inéditas y en español.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.