Jorge Eduardo Benavides
Bien, ahora que han acabado las vacaciones estivales, volvemos a nuestro taller con muchas ganas de saber de ustedes, de qué es lo que han estado escribiendo este agosto, si es que ha habido tiempo para ello. Esta primera sesión y su correspondiente réplica de la próxima semana, nos servirá para evaluar la evolución de nuestros trabajos y diseñar la forma en que el taller avanzará en esta nueva temporada. Como saben quienes han seguido con nosotros desde el principio, este no es un blog en el sentido estricto de la palabra, sino que es un curso. Pequeño, breve y quizá no muy sofisticado, pero un curso. Eso quiere decir (sobre todo para quienes entran por primera vez) que los comentarios que se dejen aquí tendrán que ver exclusivamente con las consignas quincenales que colgaremos oportunamente. Se aceptarán obviamente todas aquellas reflexiones, opiniones y comentarios que estén relacionados con el curso y los cuentos que colguemos en la página. Y se eliminarán los anónimos ofensivos, que por fortuna han sido mínimos todo este tiempo. Tampoco -aunque a algunos les cueste creer, tal es la naturaleza de la enseñanza- vamos a dar más explicaciones de las que estimemos oportunas acerca del criterio que seguimos para diseñar nuestras clases, sobre todo porque sería tedioso y cansado explicar una y otra vez cómo y por qué dejamos tal o cual consigna, o por qué decidimos utilizar como ejemplo a este o a este otro autor.
Durante esta nueva temporada intentaremos repasar algunos temas que hemos visto anteriormente, tratando de darle un calado mayor a los mismos e intentado que volvamos a ciertos aspectos de la creación literaria que consideramos básicos: personajes, temas, diálogos, descripciones… y también tocando algunos otros elementos que aún no hemos visto. La dinámica de trabajo seguirá siendo básicamente la misma: nosotros proponemos un ejercicio y a la semana siguiente seleccionamos algunos de los que envían ustedes para que veamos cuáles han sido los aciertos y cuáles los fallos.
Como entendemos que muchos de ustedes han podido escribir durante este mes (al menos así lo esperamos) y además hay personas que se incorporan en este momento, nuestra primera consigna de la temporada será un tema libre: algún breve cuento que hayan escritor últimamente o que hayan podido corregir y que creen puede estar ya suficientemente legible. Ya saben: un máximo de dos páginas a interlineado medio. Para quienes entran por primera vez, pueden ver en el margen superior derecho de esta página un "aviso importante". Léanlo para saber cómo participar. Quedamos a la espera de sus cuentos.