
Jesús Ferrero
La verdadera oscuridad es ocultar el mal, y el verdadero oscurantismo.
Cuando ocultamos el mal, a nosotros mismos o a los demás, no nos proyectamos en la positividad, nos proyectamos en las tinieblas, los historiadores lo saben mejor que nadie, y los psicólogos.
Estamos obligados a aceptar el dolor de nuestra propia historia, la del presente y la del pasado. La única prueba de madurez existencial es aceptar ese dolor. Ocultarlo crea fracturas psíquicas graves, y además todo acaba sabiéndose, más pronto que tarde.
Nada nos ampara en la noche de la existencia y hemos regresado la era de la niebla. Nos estamos enfrentando al coronavirus como nuestros antepasados se enfrentaban a la peste y al cólera, con la misma precariedad, con la misma vacilación. No ha habido adelantos en ese aspecto. Tres mis años de civilización reducidos a cenizas, como acaba de decir un gran historiador francés: Stéphane Audoin-Rouzeau, especialista en la Primera Guerra Mundial.
Mirad el calendario: estamos en el año 1300 antes de Jesucristo, al final de la Edad del Bronce. Si caminas por ciertos lugares verás sacrificios humanos entre densas humaredas.
Viajeros aturdidos se acercan a mi puerta y les pregunto de dónde vienen. “De la guerra de Troya”, me contestan.