Skip to main content
Blogs de autor

FUGUET EN INGLÉS

Por 14 de mayo de 2007 Sin comentarios

Jean-François Fogel

Apasionante el artículo de Alberto Fuguet en The Washington Post. Es un artículo escrito en inglés, lo que no corresponde a las costumbres de su autor. En Chile, siempre se dice que Fuguet es un novelista norteamericano. Fuguet no comparte esta opinión. Se dice, se reivindica como autor chileno. Y niega ser un bilingüe a pesar de poner muchos posts en inglés en su blog.

Fuguet es un caso de esquizofrenia: tiene un lado gringo y un lado chileno. Le va mejor el lado chileno por ser una conquista suya pues su primer idioma fue el inglés de California. Hoy habla del inglés como de un “paraíso perdido”, lo que es una mentira. Un paraíso perdido es perdido para siempre. Fuguet tiene la posibilidad de volver a su paraíso. Al revés, me parece de una gran franqueza reconocer que su idioma de escritor no es un idioma puro. La lengua del escritor es la lengua que se utiliza para hacer trampas, mentir, callar y sobrevalorar.

Mas allá, hay varias omisiones en el testimonio de Fuguet:

1. Fuguet no dice lo obvio: habla un tercer idioma, pues conoce muy bien el lenguaje del cine. Aun más: intenta utilizar este idioma en los libros, como en Cortos, su libro de “collage”, estimulante y decepcionante a la vez.

2. Fuguet no trata la pregunta clave: ¿cuáles son las calidades de cada idioma en el momento de transmitir algo al lector? El castellano tiene todavía una dimensión retórica, una cara de idioma de hidalgos anacrónico a pesar de los esfuerzos de Juan Rulfo, Juan Carlos Onetti, Gabriel García Márquez o Roberto Bolaño (cada uno, a su manera, y con un éxito distinto, consiguió romper el molde de la retórica fabricado en la vieja Castilla).

3. Fuguet no es un escritor gringo tipo “escritores chicanos”. No me imagino su presencia en un blog como La Bloga. La cultura del spanglish es una miseria; dentro de una generación será un yacimiento de invenciones, por el momento me parece un pozo sin fondo. No hay nada peor que los escritores confundidos entre dos idiomas, dos culturas, dos aproximaciones a sí mismo y una falta de identidad.

4. Último punto: estoy celoso. Fuguet tiene gran talento para vivir en dos culturas sin detenerse nunca en la frontera.

profile avatar

Jean-François Fogel

Jean-François Fogel Periodista y ensayista francés, trabajó para la Agencia France-Presse, el diario Libération, el semanal Le Point y el mensual Le Magazine Littéraire. Ha vivido una parte de su vida en España donde empezó una segunda carrera como asesor para empresas de prensa. Fue asesor del director del diario Le Monde, desde 1994 a 2002, y sigue trabajando en la concepción y la remodelación continua del sitio Internet creado por el vespertino. Es maestro y presidente del Consejo Rector de la Fundación Gabo. Ha publicado varios libros sobre literatura francesa y sobre América Latina, entre los que destaca  un ensayo sobre el periodismo digital, Una prensa sin Gutenberg (Punto de Lectura, 2007).

En 2010 se dedicó a renovar los seis sitios de los diarios del grupo francés SudOuest, donde continua siendo asesor de la estrategia digital. En los últimos años, se encargó de la creación de una plataforma de información digital para el grupo France Televisions, una de las tres más importantes de Francia. Asesora a varios medios en Europa y América Latina tanto en la concepción de sitios, como en la organización de la producción digital. Es director del Executive Master of Media Management, del Instituto de Estudios Políticos de Paris (Sciences Po).

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.