
Missing
11 de marzo de 2011
Alberto Fuguet mezcla, suma, resta, juega con la ficción y la realidad para hacer de una historia familiar un libro de aprendizaje y maduración; su novela más arriesgada y personal. Leer más

La bicicleta estática
6 de marzo de 2011
Sergi Pàmies dedica parte de los diecinueve relatos de La bicicleta estática a diseccionar los naufragios y desconciertos de la madurez. Si con su libro anterior Si comes un limón sin hacer muecas concitó elogios y reconocimientos, en éste Pàmies vuelve a desplegar su afilado sentido de la observación. Leer más

Knockemstiff
5 de marzo de 2011
Bienvenidos a Knockemstiff, Ohio. Una hondonada en mitad de ninguna parte a la que a duras penas se puede otorgar la categoría de pueblo. Un lugar del que parece imposible huir y en el que la fatalidad, la desidia y la incapacidad de reescribir el propio destino parecen transmitirse por vía genética. Leer más

La filosofía judía, una guía para la vida
5 de marzo de 2011
En esta obra, Putnam se aleja de las preocupaciones características de la filosofía analítica anglosajona, a la cual tanto ha contribuido a pesar de que últimamente se ha convertido en uno de sus críticos más acérrimos, para aplicar las teorías de Pierre Hadot, fallecido recientemente, a la filosofía de raigambre hebraica. Leer más

La mujer de tu prójimo
5 de marzo de 2011
Talese realiza una excepcional investigación de la historia sexual del siglo XX, en la que podemos oír las voces de sus mayores protagonistas: desde los partidarios de la censura y perseguidores de la libertad sexual a los propietarios de salones de masajes o el fundador de la revista Playboy, Hugh Hefner. Leer más

Código best seller
5 de marzo de 2011
Código bestseller repasa la historia de los libros de más éxito, desde la Edad Media con sus biografías de santos y sus libros caballerescos, hasta la actualidad, pasando por la novela romántica y la gótica. Leer más