Skip to main content

Biblioteca de novedades

El Boomeran(g)

Las noticias satisfacen un impulso básico del hombre. Conocer lo que no podemos ver a través de los ojos nos proporciona seguridad, poder y confianza, y gracias a las noticias que leemos, que nos cuentan, a toda la información que recibimos se aplaca nuestro deseo innato de conciencia. Necesitamos información para vivir nuestra realidad diaria, para protegernos, para establecer vínculos, para identificar a nuestros amigos y a nuestros enemigos... Leer más
James Frey

James Frey

¿Qué harías si descubrieras que el Mesías viviera hoy? Que viviera en Nueva York.Que se acostara con hombres y dejara embarazadas a las mujeres. Que ayudar a morir a los moribundos, que sanar a los enfermos. Que desafía al gobierno y que condenar lo sagrado. ¿Qué harías si lo conocieras? ¿Y si cambiara tu vida? ¿Creerías? ¿Sí? El último testamento te cambiará. Te hará daño. Te asustará. Te hará pensar diferente. Vivir diferente. Te encolerizará. Te ofenderá. Abre los ojos al mundo en que vivimos. Hemos esperado dos mil años la llegada del Mesías. Ha estado aquí. El último testamento es la historia de su vida. Leer más
Daniel Clowes

Daniel Clowes

Desde el mes de septiembre y hasta finales de enero de 2008, el diario New York Times incluyó cada domingo en su sección «The Funny Pages», una historieta de Daniel Clowes titulada Mr. Wonderful. Leer más
Jacob Burckhardt

Jacob Burckhardt

Juicios sobre la historia y los historiadores, la gran obra de Jacob Burckhardt y, como se ha dicho, tal vez su obra más personal, reúne los apuntes y los fragmentos manuscritos de clases que dictó en la Universidad de Basilea entre 1865 y 1885. A lo largo de las cinco partes del libro -la Antigüedad, la Edad Media, el período de 1450 a 1598, los siglos XVII y XVIII, el período revolucionario- Burckhardt da muestras de su capacidad para reconocer los rasgos fundamentales de cada momento histórico y analizarlos en lo que tienen de único, en lugar de juzgarlos sobre la base de principios normativos, como los del racionalismo o el liberalismo de los siglos XVIII y XIX. Leer más
Sherwood Anderson

Sherwood Anderson

F. Scott Fitzgerald definió Muchos matrimonios una de las mejores novelas de Sherwood Anderson. El libro abraza la tesis del fracaso de la institución del matrimonio, es decir de la monogamia. Por esta razón fue vetado en muchas librerías de Estados Unidos y de Inglaterra y creó no pocos problemas a su editor. A pesar de ello Fitzgerald afirmó que no se trataba de un libro inmoral sino de un libro ferozmente antisocial. El mismo Anderson adelantó que al libro se le acusaría de inmoralidad porque investigaba en la dirección de una liberación física y mental del ser humano. Leer más
Marta Sanz

Marta Sanz

Zarco, aquel detective tan poco convencional de Black, black, black, cuarentón y gay, ex marido de Paula y luego novio de Olmo -tan joven, tan seductor, y ahora tan infiel- se va de viaje. Para olvidar y para que le olviden. También para huir de la compasión irónica de su ex mujer. Se refugiará en el riurau que la riquísima familia de Marina Frankel, una antigua amiga, tiene en las afueras de una ciudad de la costa mediterránea. Leer más
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.