
Ficha técnica
Título: Universos ocultos. Un viaje a las dimensiones extras del cosmos | Autor: Lisa Randall| Traducción: Eugenio Jesús Gómez Ayala | Editorial: Acantilado | Colección: El Acantilado, 236 | Género: Ensayo | ISBN: 978-84-15277-38-5| Páginas: 688 | Formato: 13 x 21 cm.| Encuadernación: Rústica cosida | PVP: 29,00 € | Publicación: Octubre de 2011
Universos ocultos
Lisa Randall
El universo tiene sus secretos. Podría incluso ocultar dimensiones extras, diferentes de todo lo imaginado hasta ahora. Conocemos mucho más sobre el mundo que hace unos pocos años, y sin embargo estamos menos seguros que nunca de cuál es la auténtica naturaleza del universo. ¿Habremos alcanzado un punto tan avanzado en los descubrimientos científicos que las leyes de la física tal como las conocemos sencillamente no son suficientes? ¿Tendremos que aceptar explicaciones que hasta ahora se habían quedado en el reino de la ciencia ficción? Universos ocultos proporciona una estimulante visión de conjunto que sigue la pista a los descubrimientos de la física desde principios del siglo XX hasta el filo de la física de partículas y la teoría de cuerdas de hoy, destejiendo los actuales debates sobre relatividad, mecánica cuántica y gravedad. Lisa Randall ilumina con un estilo diáfano la ciencia y desenreda con seducción los misterios de las miríadas de mundos que pueden existir justo al lado del que solamente ahora estamos empezando a conocer.
«Muestra no sólo notables conocimientos científicos sino que también es capaz de transmitirlos con una gracia e imaginación poco frecuentes. Su lectura permite sumergirse, con cierto detalle, en mundos posibles y ocultos. Mundos cuya sola posibilidad nos produce escalofríos». José Manuel Sánchez Ron, El País
«Lisa Randall es uno de los físicos teóricos más prometedores de su generación». Newsweek
«Universos ocultos es un manifesto, una declaración de intenciones, además de una soberbia introducción a la nueva era de la física de partículas». The Times
«Extremadamente atractivo».
The New YorkerY AGRADECIMIENTOS
Con el paulatino aprendizaje de la ciencia, ésta llegó a gustarme. No siempre fui consciente de que con el tiempo me convertiría en física y de que algún día pensaría así; ninguna de las personas que conocía cuando era joven estudió ciencias. Pero ocuparse de lo desconocido tiene un atractivo irresistible. Me pareció fascinante encontrar conexiones entre fenómenos aparentemente dispares y resolver problemas y predecir propiedades sorprendentes de nuestro mundo. Como física, ahora comprendo que la ciencia es un ente vivo que continúa evolucionando. Y a la ciencia la hacen interesante no sólo las respuestas que da, sino también los juegos y los enigmas, así como la participación que promueve.