Skip to main content

Biblioteca de novedades

Max Aub

Max Aub

Luis Buñuel, novela es la última gran obra que quedaba inédita de Max Aub. Una impresionante y singular biografía que descubre al verdadero cineasta hispano-mexicano. Un libro que nunca pudo ver la luz y que ahora aparece para deleite de todos, en el que su autor incluye un grandioso retrato de su generación y un afinadísimo y novedoso estudio de las vanguardias europeas de principios  del siglo XX. Un relato imprescindible para conocer la cultura de la época que vivieron estos dos grandes protagonistas de nuestro tiempo. Leer más
Iñaki Gabilondo

Iñaki Gabilondo

Se dice que una imagen vale más que mil palabras, pero a veces mil palabras valen más que cualquier imagen. Hay palabras para la guerra, para la paz, para la crisis, para la política, para luchar contra las injusticias, para la fortuna. Existen algunas que inquietan, que hieren, que golpean, que hacen pensar, que gustan, que retratan la actualidad, que crean opinión. Un minuto, a bote pronto recoge los comentarios que el periodista Iñaki Gabilondo ofrece a los oyentes de la Cadena SER en Hoy por hoy a propósito de la actualidad de España. Sesenta segundos de palabras dichas desde la inmediatez de la noticia, llenas de buen periodismo. La mirada personal de un periodista de raza sobre política, economía, partidos políticos, recortes, desahucios, educación... Un análisis de la actualidad en estado puro. Leer más
Rafael Gumucio

Rafael Gumucio

Para Rafael Gumucio la historia de Chile es una cuestión personal. O más bien un asunto de familia. Y dentro de esa familia ocupa un lugar preponderante la excéntrica personalidad -avasalladora, entrañable, irritante, conmovedora- de su abuela Marta Rivas González, que desempeñó una influencia decisiva en la educación no sólo sentimental, sino también intelectual y moral de su nieto. Leer más
VV. AA. Varios Autores

VV. AA. Varios Autores

¿Es razonable pensar que una obra sobre el humor en la oficina pueda ser algo más que un vulgar catálogo de los chistes malos que se junto a la máquina de café? La respuesta sería no, claro, si no existiera The New Yorker, esa formidable revista estadounidense. Tiene el lector en sus manos La oficina en The New Yorker, que se habría podido subtitular «Todo lo que me hubiera gustado decir o hacer en el transcurso de mi vida laboral si no hubiera tenido miedo a ser despedido», o también: «Todo lo que habría podido ver o escuchar en la oficina si hubiera sido invisible». Leer más
Charles C. Mann

Charles C. Mann

Los barcos que comenzaron a cruzar el Atlántico tras la llegada de Colón a América llevaban seres humanos y metales preciosos, pero también plantas y animales. Se inició así un proceso -el llamado intercambio colombino- que llevó el maíz a África, el boniato a Asia, los caballos a América y el eucalipto a Europa; trasladó organismos menos conocidos como insectos, hierbas, bacterias y virus, generando lo que para muchos fue el acontecimiento ecológico más importante desde la extinción de los dinosaurios. A partir de investigaciones de biólogos, antropólogos, arqueólogos e historiadores, Charles C. Mann muestra cómo las redes de intercambio ecológico y comerciales posteriores a Colón permitieron el ascenso político y económico de Europa, devastaron la China imperial, convulsionaron África e hicieron de la ciudad de México el centro del mundo durante dos siglos en los que Asia, Europa y la nueva frontera americana interactuaban allí dinámicamente. Leer más
Stanislaw Lem

Stanislaw Lem

Máscara reúne trece relatos del maestro polaco de la ciencia ficción, Stanisław Lem, nunca hasta ahora publicados en castellano. Escritos a lo largo de toda una vida, y nunca antes antologados, en ellos encontramos al mejor Lem: un Lem radical, visionario, burlón y violentamente inteligente, el Lem de Solaris o de Vacío perfecto. La diversidad de los relatos recogidos en este volumen es enorme: desde la jocosa y grotesca parodia de las historias de alienígenas que es «La invasión de Aldebarán», pasando por el delirio de «La rata en el laberinto» o la tenebrosa pesadilla de «Moho y oscuridad», hasta culminar en la pieza central del volumen, la compleja y filosófica parábola que da título a la obra, «Máscara», la historia de una inteligencia artificial que quiere escapar de su destino y seguir solo su libre albedrío. Leer más
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.