Skip to main content

Biblioteca de novedades

Jorge Volpi

Jorge Volpi

El 17 de septiembre de 2008, dos días después de que se declarase la quiebra de Lehman Brothers, J. Volpi, uno de los genios financieros y mecenas de la ópera más respetados de Nueva York, abandonó intempestivamente sus oficinas de JV Capital Management. Ese mismo día las autoridades lo acusaron del desfalco de 15 mil millones de dólares, cifra considerablemente menor de los 65 mil millones de Bernard Madoff pero suficientes para acreditarlo como otro de los grandes criminales financieros de nuestra era. Tras una áspero proceso judicial, en 2013 se publicó en Estados Unidos Memorial del engaño, la supuesta autobiografía enviada por J. Volpi a un agente neoyorquino. Leer más
Valeria Luiselli

Valeria Luiselli

La historia de mis dientes, segunda novela de Valeria Luiselli, revela una fascinante nueva dimensión en su escritura, y confirma su capacidad para generar atmósferas llenas de enigmas y de sutiles guiños en los que cada gesto está cargado de sentido. Con una destreza que muestra el dominio del lenguaje y una estructura atrevida y desfachatada, Luiselli retrata -a veces con humor, otras con ternura y unas más de manera despiadada- eso que llamamos «condición humana», al hacer confluir en sus personajes el peso de la historia con ese motor cotidiano que es el anhelo. Leer más
Alexandr Herzen

Alexandr Herzen

El narrador de Doctor Krupov (1847), álter ego del autor, es el portavoz de una desencantada visión de la vida, colmada de un resignado pesimismo que recuerda al de ese otro doctor del Tío Vania, de Chéjov. En su discurso, cargado de ironía, arremete contra ese obtuso afán por legitimar el comportamiento irracional de los hombres, la insania cotidiana que supone permitirles continuar existiendo de acuerdo con absurdas tradiciones. Para Krupov, la locura es una constante omnipresente a lo largo de los tiempos, sin distinciones sociales ni culturales, lo que convierte a la Historia en la auténtica «autobiografía de un loco». Leer más
Howard Phillips Lovecraft

Howard Phillips Lovecraft

Un fantasma recorre Europa y Estados Unidos: el de Howard Philips Lovecraft. Nuevas traducciones a varias lenguas, incluida la nuestra, numerosos estudios sobre su obra, su vida y su legado, fascinantes todos ellos. Hasta el gran maestro del terror Stephen King le dedicaba reciente sus más encendidos elogios. Pero no sólo de terror vive el hombre: también de una prodigiosa arquitectura narrativa, aparentemente sencilla, y de una prosa que cala tan adentro como los mejores mitos de la Humanidad. Leer más
Elena Poniatowska

Elena Poniatowska

Desde que su madre le mostrara las estrellas, el destino de Guillermo Haro quedó ligado a ellas. Elena Poniatowska cuenta la apasionante historia de su marido, revolucionario, astrónomo y gran impulsor de la educación entre los jóvenes, un mexicano universal que supo contagiar su pasión por la ciencia, cuya inteligencia lo llevó a crear los observatorios astronómicos del siglo XX en México y a descubrimientos que lo situaron a la altura de los grandes astrofísicos. El retrato literario de este hombre de izquierdas es también la crónica de todo un país en una época convulsa, un siglo de cambios políticos en el que Haro luchó por superar las enormes dificultades para desarrollar su vocación científica y consagró su vida a desentrañar los misterios del cielo. Leer más
El Boomeran(g)

La idea de un romanticismo español tardío, con creaciones poco originales, manifiestamente influidas desde el extranjero y sin ninguna incidencia en Europa, se contradice con El trovador de Antonio García Gutiérrez. El estreno propició el primer "¡Que salga el autor!" de las tablas españolas y su éxito hizo que se representara, actualizara y publicara una y otra vez a lo largo de todo el siglo XIX. Leer más
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.