Skip to main content

Biblioteca de novedades

Steve Jobs

Steve Jobs

Casi todo está dicho sobre Steve Jobs: anécdotas, citas, recuerdos personales... Aun así, siempre aparece algo que aporta un nuevo detalle o una visión distinta sobre el fundador de Apple. Pero son otros, colaboradores y periodistas, los que han registrado la crónica sobre Steve Jobs y Apple. En esta ocasión, es él, con sus propias palabras, el que da la versión de su vida y de su obra a través de tres extensas entrevistas: para Playboy, en febrero de 1985, en la Smithsonian Institution (EE.UU.), en abril de 1995 y junto a Bill Gates en mayo de 2007. Leer más
David Runciman

David Runciman

¿Cuál es la diferencia entre vivir hoy en Dinamarca o en Siria? Efectivamente, la política. El primero es un país con un sistema democrático en el mejor sentido, el de la adaptabilidad. El otro es un Estado fallido. La diferencia es el bienestar o la guerra, la vida o la muerte. Lo dice Runciman y lo demuestra su libro: la política importa. Más que nunca, importa y dirige nuestras vidas, economías y culturas. Por si no se habían enterado: Politics is the new hype. Leer más
Steven Tyler

Steven Tyler

La venerable trinidad compuesta por sexo, drogas y rocanrol constituye a estas alturas un tópico próximo a la chuminada aun cuando Steven Tyler se haya consagrado a los ejercicios trinitarios con un paroxismo sulfúrico capaz de disolver hasta los lugares más comunes. Ese vendaval sonoro acumula ya cuarenta y cinco años, los suficientes para que su voz cantante haya tomado plena conciencia de que es un cuerpo celeste situado en una órbita compartida con, digamos, Keith Richards o el difunto Jimi Hendrix. De acuerdo con los rituales de la galaxia, Steven Tyler ha tomado la pluma para contarlo todo (absolutamente) con tantos pelos y tantas señales que deja otras memorias roqueras convertidas en almibarados cuentos de guardería. Leer más
Albert Camus

Albert Camus

En este libro se recogen las numerosas contribuciones de Albert Camus  -que colaboró en diferentes medios anarquistas y que mantuvo estrechos vínculos de solidaridad con el anarco-sindicalismo español- acerca del recurso a la violencia como arma política, la objeción de conciencia como principio ético fundamental o la difícil construcción de una Europa recién salida de la segunda guerra mundial. Mención aparte merecen las combativas y emocionantes páginas en las que Camus defiende la lucha de los exiliados españoles y la memoria de los valores republicanos, al tiempo que denuncia de forma elocuente la represión de la dictadura franquista. Leer más
Carlos Pardo

Carlos Pardo

Retrato de una época, y de dos generaciones: los padres y los hijos, construido con la sensibilidad de quien hace memoria, recupera sus recuerdos y se sirve de ellos para sobrevivir al presente. El narrador, a punto de cumplir cuarenta años, no sólo mira hacia el pasado para contar su particular educación sentimental, sino que, ya en el presente, retrata con bisturí a toda esa sociedad que vivió el cambio de siglo como un tránsito desde el estado de bienestar hasta la crisis creyendo siempre que los culpables eran, sin duda, «los otros». Leer más
Gustave Flaubert

Gustave Flaubert

Bibliomanía y otras obras de juventud, incluye cuatro nouvelles que Flaubert escribió cuando tenía entre 15 y 16 años, cuatro prodigios de fantasía y potencia verbal. Flaubert, con15 años, escribió Bibliomanía, la historia truculenta de un librero de Barcelona que, obsesionado por los libros, no duda en llegar hasta el crimen. Los otros tres relatos de juventud que fueron escritos no mucho más tarde ‒Un perfume para oler o Los acróbatas, Sueño infernal y Quidquid volueris‒ no fueron publicados hasta después de su muerte y estaban inéditos en español. Leer más
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.