Skip to main content

Biblioteca de novedades

Martha C. Nussbaum

Martha C. Nussbaum

Ningún profesional de la filosofía, psicología, antropología o estudios literarios podrá prescindir de este libro. Para comprender el papel de las emociones en nuestras vidas.En esta magnífica obra, Martha C. Nussbaum considera las emociones no como fuerzas extrañas, sino como respuestas que nos ayudan a discriminar lo que es valioso e importante. Apartir de la muerte de su padre,la autora explora la estructura de una amplia gama de emociones, como el amor o la compasión. El abanico de referencias es extraordinario: Platón, San Agustín, Spinoza, Dante, Emily Brontë, Proust... Leer más
Eulalio Ferrer

Eulalio Ferrer

La trama devela las historias de una mujer sobreviviente de la guerra civil española y que se convierte en madre por convicción, la de un joven huérfano que vislumbra que el español puede ser adoptado como segundo idioma oficial en China y la de un chino que dedica parte de su riqueza a mitigar el hambre de los más necesitados y hereda la labor a su familia.   Leer más
Benito Lynch

Benito Lynch

En el galponcito, y sentado sobre una pila de cueros vacunos, que por su rigidez y colorido parecían tablas forradas en terciopelos varios, El Inglés de los Güesos contemplaba el último de los cajones que acababa de precintar de hierro y que contenía, muy bien acondicionadas para el largo viaje, algunas de las piezas más interesantes de su colección antropológica. Leer más
Daniel Mark Epstein

Daniel Mark Epstein

Nat King Cole murió prematuramente en 1965 siendo una auténtica leyenda de la música popular: su fama igualaba la de Frank Sinatra y vendía más discos que ningún otro cantante con la sola excepción de Bing Crosby. Escrito con ritmo novelesco y una prosa en la que resuena el lirismo vocal del biografiado, este libro recorre la no siempre fácil andadura de Cole desde sus inicios como niño prodigio del jazz hasta el deslumbrante estrellato en una sociedad aún dominada por los prejuicios raciales. Leer más
Danilo Kis

Danilo Kis

Los seres humanos no son intercambiables. Así nos lo muestra Danilo Kiš, en estas memorables parábolas sobre la vida, el amor y la muerte. De su mano, el lector descubrirá una enciclopedia en la que se conservan, a través del tiempo y más allá de los secos y neutros datos registrales, los periplos vitales de un sinnúmero de muertos. En la enciclopedia de Kiš, nómina de lo excepcional cotidiano, conviven personajes anónimos y legendarios-un heresiarca contemporáneo de Jesús o los durmientes del Sura XVIII-, se reviven hitos seculares de la infamia-la muerte de un patriota, el singular destino europeo de un libro maléfico-y el pensamiento se proyecta hacia lo metafísico. Al cabo, en cada una de estas historias, habremos de reconocer lo que constituye nuestra auténtica, y no intercambiable, especificidad humana.  Leer más
Fernando de Haro

Fernando de Haro

Los Virreyes, una de las más grandes y desconocidas novelas del siglo XIX, es la crónica privada y pública de la decadencia de una familia de antigua estirpe española cuyos antepasados-llegados a Catania hacia el 1300-adquirieron, en tiempos de Carlos V, el cargo de virreyes. El marco temporal son los años que van de 1855 a 1882, período en el que se precipita y culmina el proceso de unificación italiana. Combinando la crónica de costumbres con una acerba sátira de tintes expresionistas, De Roberto traza una inolvidable galería de retratos de nobles prepotentes y extravagantes en medio de continuas luchas, litigios e intrigas. Leer más
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.