Skip to main content

Biblioteca de novedades

Sergio Chejfec

Sergio Chejfec

Este relato es la crónica de un caminador. De paso por una ciudad del sur del Brasil, el escritor celebra haber encontrado el parque ajustado a su situación anímica; pero poco a poco irá reconociendo que son sus propias impresiones y pensamientos, no precisamente halagüeños, los que personalizan el paisaje y sus habitantes. Aquello que empezó siendo una experiencia de hiperpercepción, que aspiraba sobre todo a la exactitud y al matiz, se convierte en un arriesgado ejercicio de hiperconciencia, que oscilará entre la lucidez y el delirio. Leer más
Octavio Paz

Octavio Paz

«La lectura de Lévi-Strauss me descubrió tantas cosas el nuevo festín de Esopo y despertó en mí tales interrogaciones que, casi sin darme cuenta, hice algunos apuntes. Este texto es el resultado de mi lectura.» Con estas palabras, el Nobel de literatura Octavio Paz emprende una lúcida reflexión sobre la obra del prestigioso antropólogo francés, que celebra ahora su centenario en vida. Leer más
Otília Castellví

Otília Castellví

En 1939, Otília Castellví, una modista idealista y decidida del barrio de Gracia de Barcelona, tuvo que emprender, como tantos otros, el camino del exilio. Antes, sin embargo, había vivido los convulsos acontecimientos de octubre de 1934, y sufrido en carne propia la tétrica realidad de los calabozos de la Checa, en los que fue encarcelada por pertenecer a un partido troskista (el POUM). Leer más
Sergio Galarza Puente

Sergio Galarza Puente

Perros, gatos, un mapache y muchas otras cosas que cuidar, son las preocupaciones de un joven inmigrante en Madrid, una ciudad con la cual sus habitantes de siempre ya no se identifican. Entre el arrepentimiento y la intolerancia, desde la nostalgia hasta el odio, el narrador se empeña por grabar una nueva banda sonora de sentimientos que le permitan escapar del desencanto. Esta es la historia de una búsqueda.  Leer más
Giovanni Verga

Giovanni Verga

La vida en el campo es uno de los mejores libros de la literatura italiana. Publicado por primera vez en 1880, influyó tanto en la primera etapa de algunos autores de la generación siguiente: D'Annunzio, Pirandello o Grazia Deledda, como en la literatura y el cine neorrealistas. Cesare Pavese o Pier Paolo Pasolini, dos de sus seguidores, escribirán sobre esa presencia, y Luchino Visconti filmará en 1948 La tierra tiembla basándose en un texto de Giovanni Verga. Leer más
John Giorno

John Giorno

Para muchos, John Giorno es uno de los principales responsables de la evolución más extrema que ha sufrido la poesía en lengua inglesa en las últimas décadas: El Spoken Word (Arte de la Palabra Hablada), que en contraposición con la lectura silenciosa o solitaria, actualmente disputa el centro de la escena poética de los Estados Unidos. Leer más
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.