Skip to main content
Blogs de autor

The National

Por 5 de septiembre de 2008 Sin comentarios

Edmundo Paz Soldán

 

Debo al gran Santiago Vaquera el descubrimiento de The National, el grupo que más he escuchado estos meses. The National suena como un grupo inglés más, con ese tono melancólico tan bien perfeccionado por Editors y Keane, con la diferencia de que sus integrantes en realidad son de Brooklyn. La voz de crooner de Matt Berninger hace pensar en cómo sonaría Coldplay si el cantante fuera Bryan Ferry o Richard Hawley. Boxer es el mejor de sus discos, y casi todas las canciones son recomendables, pero si hay que elegir, me quedo con "Apartment Story", "Start a War" y "Brainy", tres que llegaron para quedarse. "Apartment Story", en particular, me pone inmediatamente en un estado melancólico. Y recuerdo mis días en Madrid, en un departamento soleado en Chamberí, y los sábados por la mañana en que bajaba al café de la esquina a leer Babelia en El País, y el ABCD, donde siempre me encontraba con algo fascinante en las columnas de Félix o las reseñas de Fresán. Y luego pienso en mi viaje a las misiones, en lo que escuchaba en la carretera. Recuerdo muchas cosas más, pero mejor no sigo: este post es sobre The National, no sobre Madrid o las misiones…

profile avatar

Edmundo Paz Soldán

Edmundo Paz Soldán (Cochacamba, Bolivia, 1967) es escritor, profesor de literatura latinoamericana en la Universidad de Cornell y columnista en medios como El País, The New York Times o Time. Se convirtió en uno de los autores más representativos de la generación latinoamericana de los 90 conocida como McOndo gracias al éxito de Días de papel, su primera novela, con la que ganó el premio Erich Guttentag. Es autor de las novelas Río Fugitivo (1998), La materia del deseo (2001), Palacio quemado (2006), Los vivos y los muertos (2009), Norte (2011), Iris (2014) y Los días de la peste (2017); así como de varios libros de cuentos: Las máscaras de la nada (1990), Desapariciones (1994) y Amores imperfectos (1988).Sus obras han sido traducidas a ocho idiomas y ha recibido galardones tan prestigiosos como el Juan Rulfo de cuento (1997) o el Naciones de Novela de Bolivia (2002).

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.